El presente mapa de peligros fue elaborado en el marco del estudio , programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres - Ciudad de Huancabamba.
Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada El Buitre, Centro Poblado Caserio Nuevo Tasajeras.
Los mapas de zonificaciòn de licuefacción y amplificación de ondas así como el mapa de geodinamica interna en la ciudad de Huarmey, fueron elaborados en el marco del plan de usos del suelos.
El mapa de peligro en la ciudad de Huarmey, fue elaborado en el marco del plan de usos del suelos.
El objetivo principal a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para el área urbana de la ciudad de Lunahuana, provincia de Cañete, departamento de Lima.
Se presenta el mapa de peligrosidad por movimientos en masa Falla Aguada Blanca, Arequipa.
Se presenta el mapa de aceleración sísmica, falla Aguada Blanca, Arequipa.
El objetivo principal del presente estudio es elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica para el área objeto de estudio, complementando trabajos anteriormente desarrollados. El presente estudio corresponde a la Microzonificación Sísmica para la Ciudad de Contumazá.
Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.
El objetivo principal del presente estudio es elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica para el área objeto de estudio, complementando trabajos anteriormente desarrollados. El presente estudio corresponde a la Microzonificación Símica para la Ciudad de Chincha.