El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 204 resultados para " marzo".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 - 2020 (Aviso Meteorológico por lluvia para la costa y sierra norte del 07 al 08 de marzo del 2020), aviso 060.

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia para la costa y sierra norte del 07 al 08 de marzo de 2020 (aviso N°60)

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Enero - Marzo 2020 (Basado en el pronóstico de precipitación para el periodo enero – marzo 2020)

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos ante la temporada de lluvias 2019-2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario está basado en el pronóstico de precipitación para el periodo enero a marzo 2020, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°019-2019/SENAMHI-DMA-SPC.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°019-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°015-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°015-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020 (Enero – Marzo 2020)

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020", que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, el cual presenta de manera general una aproximación al riesgo existente frente a las perspectivas de lluvia previsto en el "Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2019" del SENAMHI.

Moda de categorías de precipitación, Diciembre - Marzo, 2000 -2014

El cálculo de las anomalías de precipitación, se realizó mediante la diferencia del acumulado total de los meses diciembre a marzo y su respectiva normal de ese periodo, para cada estación, comprendiendo el tiempo de diciembre del 2000 hasta marzo del 2014.

Informe Técnico ENFEN año 2 N°3 - 2016 Monitoreo y pronóstico de EL Niño y La Niña

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de marzo de 2016 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Boletín semanal monitoreo de El Niño - marzo

Boletín informativo orientado al sector pesquero y a la comunidad en general que reporta la evolución de las anomalías de la temperatura superficial del mar, del nivel medio del mar y de la velocidad del viento, así como la situación de indicadores biológico - pesqueros en el mar peruano.