El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1037 resultados para " medidas".

Plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017

El presente plan tiene como objetivo realiazar plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017, en base a los trabajos de identificación en fichas de intervención de zonas vulnerables ante inundaciones y la identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas, donde se evalúa la zona proponiendo las medidas estructurales y no estructurales, que mitiguen los efectos negativos de las inundaciones.

Identificación y control de zonas críticas en el cauce del Río Siguas Quilca

El presente estudio tiene como objetivo formular un Reporte Técnico e Identificar las zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud del cauce del Río Siguas hasta la desembocadura al mar en Quilca y proponer las medidas estructurales y no estructurales con sus respectivos sustentos y presupuestos, a fin facilitar la intervención de los Gobiernos Locales y entidades particulares, para prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones y /o erosiones fluviales.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Tratamiento de cauce del Río Cumbaza para el control de inundaciones

El estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Cumbaza y afluentes

Estudio de delimitación de la faja marginal del Río Majes Camaná del "Proyecto instalación implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del Río Majes Camaná-departamentos de Arequipa" en base a los estudios elaborados por JICA

El presente estudio tiene como objetivo la delimitación de la Faja Marginal del Proyecto “Instalación - implementación de medidas de prevención para el control de desbordes e inundaciones del río Majes Camaná – Departamento de Arequipa”.

Informe Técnico N° A6898 Primer reporte: Evaluación técnico geológica del distrito de Sauce, provincia San Martín, región San Martín

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación técnica de los efectos geológicos desencadenados por el sismo de magnitud 8 del 26 de mayo del 2019, dentro de las tareas desarrolladas se encuentra la inspección técnica de los efectos geológicos y daños en las construcciones y viviendas del distrito del Sauce, toma de datos y mediciones de grietas en el suelo, inventario, ubicación y análisis de suelos deformados por licuefacción y toma de datos de campo (geometría y medidas de grietas y/o fracturas) y registro fotográfico.

Informe Técnico Nº A6889 Evaluación geológica y geodinámica en los sectores de Talanquiato y San Agustín, distrito Samugari, provincia La Mar, región Ayacucho

El objetivo principal del presente estudio es identificar y evaluar los peligros geológicos que afectaron los sectores de la quebrada Talanquiato y el centro poblado de San Agustín, así mismo propone medidas de prevención o mitigación ante los peligros geológicos encontrados.

Informe Técnico N° A7289 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Badopata, distrito Oyón, provincia Oyón, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se registran en el sector de Badopata, determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas necesarias de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Informe Técnico N° A7288 Evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el barrio de Miraflores, distrito Lircay, provincia Angaraes, departamento Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan suscitarse en el sector del Barrio de Miraflores, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el barrio de Miraflores y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.