El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1040 resultados para " medidas".

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial del distrito de Churcampa, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo por inundación en puntos críticos del distrito de Churcampa, provincia de Churcampa – Huancavelica y como objetivos específicos, identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro del área de influencia, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y Recomendar medidas de control del riesgo.

Informe de Evaluación de Riesgo por Flujo de Detritos en el centro poblado de San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de Ancash.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Nepeña.

Informe de evaluación del riesgo por peligro erosión fluvial en el área de influencia del Río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y La Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivo principal evaluar el nivel de riesgo frente al peligro erosión fluvial al que está expuesto el área de influencia del río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y la Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, así como también determinar las medidas de control.

Evaluación del riesgo de desastres de La Nueva Rinconada, Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivos, la determinación de los niveles de riesgo y medidas de control en la zona de Nueva Rinconada, Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, mediante la determinación del peligro por movimientos en masa: caídas de rocas y derrumbes, y el análisis de la vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia ante este peligro.

Informe de evaluación de riesgo por caída de rocas, originado por sismo en la ampliación del asentamiento humano inmigrantes de Chincho del distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo por caída de rocas, originado por sismo los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo.

Informe Técnico N° A7181: Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector El Arenal, distrito San Vicente de Cañete, provincia Cañete y región Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por deslizamiento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe técnico N°A7180. Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de San Cristóbal Torata, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua.

El presente informe tiene como objetivos identificar, clasificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el sector de San Cristóbal de Torata, los cuales podrían comprometer la seguridad física de la población ubicadas en la zona de influencia de los eventos; y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las zonas de alto peligro.

Informe técnico N°A7178: Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector La Merced, distrito Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten el sector La Merced, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7172: Evaluación de peligros geológicos en las quebradas Sacramayo, San Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, distrito Santiago, provincia Cusco, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, que comprometen la seguridad física de las viviendas, infraestructura, poblaciones y medios de vida; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos en las tres quebradas evaluadas; y roponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la evaluación.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el Asentamiento Humano 31 de diciembre, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao

El presente informe tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por sismos, así como analizar las vulnerabilidades en el ámbito del proyecto, estimar los efectos probables y determinar las medidas de control con la finalidad de establecer las medidas de prevención y reducción de riesgos en el Asentamiento Humano 31 de diciembre, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao