El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5456 resultados para " nacional".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres (PPRRD)2024-2026 del Centro Nacional de Planeamiento Estrategicio (CEPLAN)

El PPRRD tiene como objetivos, identificar y evaluar los niveles de riesgo de la sede del CEPLAN; difundir la gestión de riesgo de desastres para desarrollar una cultura de prevención; evitar nuevas condiciones de riesgo y reducir los riesgos existentes en las instalaciones del CEPLAN; Fortalecer las capacidades institucionales del CEPLAN para la gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres región Callao, periodo 2022-2025

El plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos y dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y su reglamento. Finalmente, permitirá identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter Prospectivo y Correctivo en la jurisdicción.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del INEN 2023-2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de riesgos ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud en el INEN. Además, constituye un documento técnico clave para la planificación y organización en el desarrollo de las diversas actividades relacionadas con la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en el INEN.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de Pacocha, 2020 - 2023

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad distrital de Pacocha (PPRRD) que se presenta, constituye una herramienta básica para poner en marcha los preparativos y medidas necesarias para hacer frente a los diversos riesgos y su aplicación requerirá de una acción concertada entre el conjunto de instituciones y organizaciones conformantes del SINAGERD conforme lo estipula la Ley 29664 – Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y de la ciudadanía cuya participación activa debe promoverse.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismo de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2022 - 2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo por ocurrencia de sismo en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, reducir la vulnerabilidad a través de la implementación de medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo de desastre.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales 2023-2025

El presente plan tiene como objetivo fomentar la adecuada implementación progresiva de la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres en la SBN, para reducir los riesgos existentes y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por flujo de lodos en el campus de la universidad nacional de Jaén, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca 2022 -2024

El Objetivo de este Plan es prevenir y reducir el riesgo de desastres por flujo de lodos, así como, la vulnerabilidad de la población universitaria y las actividades académico productivas e infraestructura ante un posible escenario de riesgo originado por lluvias intensas y la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ambito del campo universitario ubicado en el sector Yanuyacu Bajo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2021 - 2023. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI

El presente plan, permitirá materializar intervenciones programadas, priorizadas, especializadas e integrales para el tratamiento de los fenómenos que impactan sobre las sedes a múltiples factores, que configuran escenarios de riesgo de desastres debido a la recurrencia de dichos peligros y su materialización, estos eventos generarían perdidas humanas y de infraestructura comprometiendo el normal funcionamiento de la entidad.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres frente al peligro del COVID-19, distrito de La Arena 2020 - 2022

Este plan, responde a la necesidad actual de la municipalidad de contar con un documento de gestión actualizado que oriente las acciones, medidas estructurales y no estructurales para la prevención y reducción del riesgo de desastres frente al peligro la COVID-19 que se deben implementar, bajo la competencia y en estrecha articulación con las instituciones del SINAGERD de nivel local, provincial, regional y nacional.

Resolución Directoral N° 1303-2024-ANA-AAA.CO: delimitación de faja marginal de un tramo de la quebrada La Huaylla, sector Yanayaco, distrito de Characato, Arequipa

La presente resolución dispone la delimitación de faja marginal de un tramo de la quebrada La Huaylla, sector Yanayaco, la faja marginal delimitada está conformada por 14 vértices en la margen izquierda y margen derecha, así mismo tiene un ancho de hasta 10 metros.