El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5456 resultados para " nacional".

Escenario de riesgo ante sequía de la región Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo ante sequías meteorológica de la región Cusco, así como elaborar los mapas de susceptibilidad a sequías meteorológicas de intensidad moderada, severa y extrema, con base en la información climática, identificar los indicadores de dimensión social, económico y ambiental para el análisis de los elementos expuestos a las sequías meteorológicas; y cuantificar los elementos expuestos por sequías meteorológicas por distritos, según el nivel de riesgo regional obtenido.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 13 al 15 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 13 al 15 de octubre de 2023 (Aviso 226).

Escenarios de riesgo por lluvias para el periodo octubre - diciembre 2023 (con base en el Informe Técnico N°11-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo de octubre – diciembre de 2023 a nivel nacional (Basado en el Informe Técnico N°11-2023/SENAMHI-DMA-SPC).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023 (Aviso 220).

Ficha Técnica Referencial de Identificación de Punto Crítico, en el sector Jancao, Quebrada Jancao, distrito Amarilis, provincia Huanuco, departamento Huanuco

Ficha técnica referencial del Oficio N° 0707-2023-ANA-J https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/16575

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2023 en los ámbitos del departamento de Huánuco

Mediante el Oficio N° 0707-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 06 fichas técnicas referenciales de puntos críticos ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial en el departamento de Huánuco

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2024 (enero – marzo). Actualización (Basado en el Informe Técnico N°010-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo del verano 2024, en el ámbito nacional.

Escenario de riesgo por heladas y friajes del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas y friajes con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por heladas y friajes obtenido a nivel nacional.

Escenario de riesgo por lluvias intensas del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a lluvias intensas con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente, cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por lluvias intensas obtenido a nivel nacional.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2023 de los departamentos de Loreto, Pasco y Junín

Mediante el Oficio N° 0645-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 12 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Loreto, Pasco y Junín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.