El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 158 resultados para " peligro hidrológico".

Mapa de Síntesis de Peligros Hidrológicos, Talara - Piura

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Talara.

Mapa de Peligros Hidrologicos de Catacaos, Piura

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Catacaos.

Mapa temático de peligros hidrológicos de la ciudad de Santa Eulalia - Lima

Elaborado para el estudio Mapa de peligros, plan de usos de suelos y medidas de mitigación ante desastres.

Mapa temático de peligros hidrológicos de la ciudad de Ricardo Palma - Lima

Elaborado para el estudio Mapa de peligros, plan de usos de suelos y medidas de mitigación ante desastres.

Informe Técnico Nº A6586: Peligro de erosión fluvial, inundación y huaycos en el sector Codo del Pozuzo, provincia Puerto Inca, región Huánuco

El presente informe contiene documentación obtenida en campo así como la interpretación de los procesos de dinámica fluvial del río Pozuzo, y peligros geohidrológicos ocurridos.

Mapa de calificación de provincias según niveles de peligro geodinámicos - geomorfologicos - Hidrogeologicos - Hidrologicos - Perú

elaborador por consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM

Informe Técnico N° A6598. Peligro por flujo de detritos en el sector Llochegua; región Ayacucho, provincia Huanta, distrito Llochegua

En este informe se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes que la Municipalidad de Llochegua debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geohidrológicos – geológicos ocurridos en su jurisdicción, para así evitar problemas futuros.

Zonas críticas por peligros geológicos cuenca río Chillon

Algunos estudios anteriores han estudiado la problemática de la cuenca del río Chillón, sin embargo en la temática de prevención de desastres destacan tres estudios del INGEMMET. En el estudio geodinámico de la cuenca del rio Chillón (1979), se hizo una caracterización geomorfológica e hidrológica de la cuenca del río Chillón, señalándose la seguridad física de asentamientos y pueblos involucrados. En el estudio “Riesgos geológicos en el Perú - Franja Nº 4” (2006) se refirió seis sectores críticos en la cuenca del río Chillón. Asimismo, en el “primer reporte de Zonas criticas por peligros geológicos en el área de Lima Metropolitana” (Núñez y Vásquez, 2009) se señalan 29 sectores incluidos en la cuenca del río Chillón, donde deben tomarse medidas preventivas porque en el caso de ocurrir lluvias excepcionales o sismos de gran magnitud, las pérdidas serian cuantiosas. Los objetivos son: Presentar las zonas críticas por peligros geológicos y geohidrológicos en la cuenca del río Chillón y Proponer medidas para la atenuación de los procesos geológicos que causan desastres, en las zonas críticas identificadas