El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 254 resultados para " pluvial".

Peligros geológicos ocurridos en San Ramón el 21 de Enero del 2007

El domingo 21 de Enero en la ciudad de san Ramon se registraron lluvias excepcionales que alcanzaron 173.7 mm durante un lapso de 9 horas, ocasionando que las quebradas aledañas se activaron y produjeron huaycos (flujos de lodo y de detritos). La causa de estos huaycos son las intensas precipitaciones pluviales y deforestación intensa de las laderas, lo que magnificado por obras civiles mal diseñadas. Las quebradas que se activaron fueron Huacara, Agua Blanca y Tulumayo generando grandes daños en la parte del poblado de san Ramon, el A.A.H.H. Juan Pablo II (Las Malvinas) y el caserio de San Juan de Tulumayo.

Ficha Técnica: Identificación de quebradas con asentamiento de poblaciones vulnerables ante las inundaciones y huaycos. Quebrada Huanacahuere, distrito San Jerónimo, provincia y departamento Cusco

En el recorrido de la quebrada de Huanacahuere, en el sector de Pillao Matao, en la parte alta se ha podido observar en la cabecera de la microcuenca, se está obstruyendo el cauce con las construcciones de vivienda, arrojo de residuos sólidos, desmonte de materiales de construcción y otros; en la parte baja de la quebrada se está obstaculizando el libre cauce del agua con las cosntrucciones e viviendas en ambas márgenes sin respetar las áreas de la faja marginal. En un posible de fuertes precipitaciones pluviales, la quebrada de Huanacahuere podría sufrir el embalse e inundación afectando viviendas y población de la urbanización de Villa Rinconada, Casuarina Sur.

Evaluación geodinámica de los flujos de detritos del 23-03-2015 entre las quebradas Rayos de Sol y Quirio(Chosica) y Cashahuacra (Santa Eulalia)

El lunes 23 de marzo del 2013 se produjeron intensas precipitaciones pluviales en los distritos de Chosica y Santa Eulalia, reactivando las quebradas de la margen derecha del río Rímac y la quebrada Cashahuacra de la margen derecha del río Santa Eulalia, generando flujos de detritos(huaicos) y de lodo que causaron la muerte de nueve personas y afectaron 443 viviendas.

Resolución Ministerial N° 095 - 2018 - VIVIENDA - Zonas de riesgo no mitigable dentro de los departamentos de La Libertad y Lambayeque

Declara como zonas de riesgo no mitigable, a (10) zonas identificadas con peligro de inundación fluvial, inundación pluvial, inundación por tsunami, áreas de fajas marginales, áreas con suelos poco competentes, áreas con licuefacción de suelo y áreas con activación de quebradas.