El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 74 resultados para " políticas".

Mapa de Peligros, Plan de Usos del Suelo y Medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de Islay - Puerto de Matarani

El presente estudio tiene como objetivo orientar la expansión urbana de la ciudad de Islay-Matarani, en la provincia de Islay, Arequipa, de manera que a través de sus autoridades se establezca las condiciones de desarrollo urbano de ellas sobre bases de seguridad ante desastres naturales y/o tecnológicos-antrópicos y se oriente las decisiones políticas, acciones e inversiones públicas y privadas para lograr el desarrollo sostenido de las ciudades lo que finalmente repercutirá en el bienestar y calidad de vida de su población.

Mapa de peligros, programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades de Yungay y Ranrahirca

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Yungay, la Municipalidad Distrital de Ranrahirca y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres Recuay, Ticapampa y Catac

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Recuay, las Municipalidades Distritales de Ticapampa y Cátac, y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Boletín N°30 Serie C Estudio geoambiental de la cuenca del río Ramis

El objetivo del estudio es generar información geocientífica que contribuya a la gestión de riesgo local de la cuenca, a través de políticas de prevención y/o mitigación de los efectos de los peligros naturales, haciendo participar a las poblaciones involucradas.

Boletín N°33 Serie C Estudio geoambiental de la cuenca del río Chancay-Lambayeque

El objetivo del estudio es generar información geocientífica que contribuya a la gestión de riesgo local de la cuenca, a través de políticas de prevención y/o mitigación de los efectos de los peligros naturales, haciendo participar a las poblaciones involucradas.

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN B

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen B, el cual contiene el planeamiento estratégico y plan de continencias para el Sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN A

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen A, el cual contiene el diagnóstico socioeconómico, vulnerabilidad y riesgo climático y gestión de riesgos y desastres en el ámbito del sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Boletín N° 44 Serie C - Riesgo geológico en la región Cajamarca

La información contenida en este informe es un instrumento básico de gestión de riesgos, necesario a tomar en cuenta por los planificadores y tomadores de decisiones de la región Cajamarca, involucrados en la planificación territorial y uso de suelo. La proposición de políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación adecuadas ante los peligros naturales, así como aquellos derivados del proceso de ocupación humana del suelo, son consideraciones que deben conjugarse con el conocimiento geocientífico, llevado a la práctica en acciones efectivas de prevención.

Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Áncash

La información geológica que contiene este documento se considera básica como instrumento de gestión de riesgos y necesaria para la planificación del ordenamiento territorial y el adecuado uso de suelos en la región, y a la vez es útil para proponer políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación ante los peligros naturales analizados, así como otros derivados del proceso de ocupación humana.

Boletín N° 52 serie C - Riesgos geológicos en la región Piura

Este trabajo contribuye al conocimiento de los aspectos físicos, la ubicación de zonas críticas y la susceptibilidad a los peligros naturales a los que se encuentran expuestos centros poblados y obras de infraestructura existente en la región estudiada. Este conocimiento permitirá proponer políticas, programas y acciones de prevención ante los peligros naturales, así como los resultantes de los procesos de ocupación territorial; información que contribuye la base para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de la región.