El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 381 resultados para " prevención y mitigación".

Informe Técnico N°A6743 Peligro por Deslizamiento en los Sectores Garruchas y 07 de Agosto, distrito San José de Lourdes, provincia San Ignacio, región Cajamarca

El objetivo de este informe fue evaluar los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando a los sectores mencionados; así como determinar las causas de su ocurrencia. La información que se consigna en este informe servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres de los sectores evaluados.

Informe Tecnico N°A6751 Evaluación Geológica-Geodinámica del Cerro Intiorko y la quebrada del Río Seco Caramolle, distrito Ciudad Nueva, provincia y departamento Tacna

El presente informe contiene una interpretación de los procesos geológicos y geohidrológicos (recientes y antiguos) identificados en las zonas evaluadas y área de influencia; datos de las observaciones geológicas realizadas en campo del proyecto GA45A: Riesgo Geológico en la región Tacna (2015) y la información disponible de trabajos anteriores realizados en el área. En este documento se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que las autoridades con injerencia en el ámbito de la municipalidad distrital Ciudad Nueva, deben tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geológicos ocurridos.

Informe Técnico N°A6775 Deslizamiento en la Localidad de San Juan Yupan, distrito Yupan, provincia Corongo, región Ancash.

El objetivo de este informe, fue identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectan a la localidad San Juan de Yupan; así como las causas de su ocurrencia. La información obtenida durante la visita técnica, servirá para que las autoridades puedan actuar apropiadamente en la prevención y mitigación de los fenómenos.

Informe Técnico N°A6750 Peligro por deslizamiento en el Sector de Copallín, distrito Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas.

El objetivo de este informe fue evaluar los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al sector de Copallín; así como determinar las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado.

Informe Técnico N° A6780 Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento activo Llamacancha, distrito Zurite, provincia Anta, región Cusco

El presente informe muestra las tareas desarrolladas en dicha comisión consistieron en una reunión con las autoridades locales y los técnicos del IMA, así como una visita de campo a la subcuenca del río Ramuschaca, visita a la corona del deslizamiento de Llamaccancha e inspección técnica geológica a lo largo de toda la quebrada Ramuschaca. En dicha inspección se presentaron los planes de prevención y mitigación, por movimientos en masa y estabilidad de taludes. Por último, se tomaron algunos datos de campo y registro fotográfico.

Informe técnico A6787 peligros geológicos y geohidrológicos detonados por el Niño Costero 2017 en la región Piura. Análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la ciudad de Piura y centros poblados afectados en el tramo presa Los Ejidos y La Unión

En el presente estudio se planteó como objetivos: identificar y caracterizar los tipos de peligros geológicos activados con el Niño Costero y dimensionar los daños producidos; determinar zonas críticas; identificar y zonificar el territorio según rangos de susceptibilidad y peligro por movimientos en masa y procesos geo-hidrológicos; plantear las medidas de prevención o mitigación para asegurar la estabilidad física de zonas urbanas y/o infraestructura vulnerable

Informe Técnico N° A6819 Evaluación de peligros geológicos del sector Cerro Piedra Partida/ Dique río Grande, distrito Cajamarca, provincia Cajamarca, región Cajamarca

El estudio realizado en el sector Cerro Piedra Partida/Dique río Grande tiene por finalidad proporcionar una evaluación técnica que incluya recomendaciones para la mitigación y prevención del fenómeno activo (deslizamiento acontecido el 28 de mayo 2018) en el caserio Cince Las Vizcachas, centro poblado Tual, del distrito y provincia de Cajamarca.

Informe Técnico N° 7263 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el Centro Poblado Junín Libertad, distrito Llochegua, provincia Huanta, departamento Ayacucho

El presente informe tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por movimientos en masa, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimiento en masa y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Informe Técnico N°A7261 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de retamas y áreas propuestas para su reubicación distrito de Parcoy, provincia Pataz, región La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación y caracterización de los peligros geológicos y geohidrológicos en la localidad de Retamas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, proponer y evaluar las condiciones geológicas – geodinámicas de las posibles áreas para la reubicación de la población de la localidad de Retamas y Proponer alternativas generales de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos identificados en trabajos de campo.

Boletín Nº 23 serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 1

Se presenta el inventario y estudio de los fenómenos naturales y antropogénicos que afectan el ambiente que corresponde a la Franja Nº 1, que se ubica entre los paralelos 16º00' y 18º30' y comprende el territorio de los departamentos de Tacna y Moquegua, y parte de Arequipa y Puno. Además analiza la vulnerabilidad de las poblaciones, de los terrenos agrícolas, centros mineros, pesqueros, industriales, etc. ante la ocurrencia de un fenómeno natural; y establece parámetros de prevención y mitigación para afrontar los fenómenos naturales que pudieran afectarlos.