El Plan de Educación Comunitaria de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Lircay constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, acceso universal de información, fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia de la comunidad de Lircay.
El "Plan de Educación Comunitaria del distrito de Quichuas" constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, acceso universal de información, fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia de la comunidad de Quichuas.
El Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Independencia 2023-2026 - PECGRDI, constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, al fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia del distrito de Independencia.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 16 al 18 de febrero de 2024 (Aviso 041).
El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Millpo. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el departamento de Amazonas.
Mediante el Oficio N° 0102-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 02 fichas técnicas referenciales de puntos críticos - prevención 2024 del departamento de Apurímac.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 14 al 15 de febrero de 2024 (Aviso 039).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del aviso 037) del 14 al 15 de febrero de 2024 (Aviso 038).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 11 al 13 de enero de 2024 (Aviso 037).