El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1365 resultados para " quebrada".

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Culebra - El Higuerón, distrito Casa Grande - La Libertad

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Culebra - El Higuerón, distrito de Casa Grande, provincia de Ascope, departamento La Libertad

Informe N° 058 - 2018/GORE-ICA/SGRD/FEMM - Activación de las quebradas Yauca y Tingue

En el presente documento se informa del riesgo ante inundaciones y huaycos en el centro poblado Pampa de los Castillos, del distrito de Santiago, provincia Ica, que presenta a causa de la activación de las quebradas Yauca y Tingue, que año tras año se activan discurriendo sus aguas por el cauce denominado “Santiago”. Representando riesgo por flujos de detritos para los centros poblados: Pampa de los Castillos, La Castellana, Los López, San Ramon, Santa Vicenta y La Campiña. Así mismo se identificó en el canal Pampa de los Castillos puntos críticos descritos en el Informe N° 281 - 2017/GORE-ICA/SGRD/sspc adjunto en el presente informe.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Tingue, distrito Yauca del Rosario - Ica

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Tingue, distrito de Yauca del Rosario, provincia de Ica, departamento Ica

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Yauca, distrito Yauca del Rosario - Ica

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Yauca, distrito de Yauca del Rosario, provincia de Ica, departamento Ica

Informe Técnico N°014-2018-ANA-AAA-A-ALA.AA/VPSC - Puntos críticos en el río Marañón y la quebrada Saramiriza, distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón - Loreto

En el presente informe se identifican los puntos críticos con riesgos a erosión e inundación por acción del río Marañón en la localidad Villa Saramiriza del distrito Manseriche. En la verificación técnica de campo se identificaron 02 sectores críticos que están originando que la localidad de Villa Saramiriza sufra inundaciones y perdida de área urbana y cultivos en época de lluvias, siendo necesario la ejecución de obras propuestas por la municipalidad distrital de Manseriche.

Informe Técnico N° 111 – 2018 – ANA – AAA X MANTARC – ALA- AYACUCHO/PRH – LAGB - Puntos críticos en la quebrada Chaquihuaycco, distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga - Ayacucho

El documento, identifica las poblaciones vulnerables por activación de quebrada Chaquihuaycco. Así mismo, incluye la Ficha Técnica con los puntos de inicio y fin de los tramos críticos con presencia de viviendas en ambos márgenes, identificados mediante inspección ocular en el cauce de la quebrada

Resolución Directoral N° 2059-2015-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA

Aprueba el Estudio Demarcación de Faja Marginal de la Quebrada Libertad, en una longitud aproximada de 1.0 Km.

Resolución Directoral N° 2058-2015-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA

Aprueba el Estudio Demarcación de Faja Marginal de la Quebrada Carosio, en una longitud aproximada de 0.50 Km.

Evaluación de peligros de la Ciudad de Moquegua

El presente estudio tiene como meta contribuir a la identificación y conocimiento de los fenómenos que pueden afectar la seguridad física y poblacional de la Ciudad de Moquegua. Particularmente orientado a la geodinámica externa como las inundaciones y activación de las quebradas y a la geodinámica interna como es el caso de los sismos y deslizamientos de allí la importancia de los estudios geotécnicos.

Mapa de peligros de la ciudad de Iberia

Como resultado del estudio se ha llegado a determinar que la mayor parte del área urbana consolidada y en proceso de crecimiento de la ciudad de Iberia se encuentra emplazada sobre una zona de peligro múltiple con calificación: Baja a Media; donde el mayor peligro se debe a las inundaciones y erosión fluvial del río Tahuamanu y de las cuatro quebradas existentes (Zona Industrial, Shiringuero, Tupac Amaru y Oceanía); pero que no llegan a afectar seriamente a la zona poblada, para la cual se plantean las medidas de mitigación necesarias y que han de evitar la posibilidad de ocurrencia de un desastre.