El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1374 resultados para " quebrada".

Informe Técnico Nº A7316 Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados de Mosca, Racray (Pueblo Nuevo) y sectores Quebrada Huacaycho y Yanacocha, distrito San Francisco, provincia Ambo, departamento Huánuco

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en los centros poblados de Mosca, Racray, sector Yanacocha y quebrada Huacaycho, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Resolución Directoral N° 0853-2022-ANA-AAA.CO. Delimitación de la Faja Marginal del cauce de la quebrada Sin Nombre, en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada Sin Nombre, en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa. La faja marginal tiene 21 vértices en la margen derecha y 21 vértices en la margen izquierda, las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2022 de las regiones de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua

Mediante el Oficio N° 0995-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 83 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Evaluación de riesgo por deslizamiento de suelos en la quebrada Sipaspucjio del distrito Cusco, provincia de Cusco y departamento de Cusco

El presente documento tiene como objetivo identificar los parámetros de caracterización por peligro de deslizamiento en la Quebrada Sipaspucjio; identificar y determinar los niveles de peligro, así como elaborar el mapa de Peligros; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad de la población, así como elaborar el mapa de vulnerabilidad; elaborar el mapa de riesgos evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; y proponer medidas estructurales y no estructurales para prevenir y disminuir los riesgos existentes.

Resolución Directoral N° 1153-2022-ANA-AAA.C.F. Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Seca Del Cura, distrito de Huaura, provincia de Huaura, departamento de Lima.

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de la Quebrada Seca Del Cura de 1988.48m ubicado en el distrito de Huaura, provincia de Huaura, departamento de Lima, en ambas márgenes, con un total de 90 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 45 hitos corresponden a la margen derecha y 45 hitos a la margen izquierda de la quebrada.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Inspección geodinámica en C. P. Malingas, provincia Tambogrande – provincia y región Piura. Informe Técnico N°013-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa al centro poblado Malingas (caseríos Platillos y San Martín de Malingas), desde el punto de vista geodinámico se han identificado la presencia de zonas susceptibles a inundaciones que podrían afectar a 27 Has de zonas agrícolas ubicadas en terrazas bajas contiguas a la quebrada Paccha y río Piura.

Evaluación de riesgo originado por flujo de detritos en las quebradas Yanaqaqa y Quishuar, en los sectores de Hornopampa y Totora, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región del Cusco

El presente documento tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en las quebradas Quishuar y Yanaqaqa, sectores Totora y Hornopampa del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento del Cusco.

Informe Técnico NºA7298 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Alcamayo, distrito Machupicchu, provincia Urubamba, departamento de Cusco

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la quebrada Alcamayo, evento que compromete la seguridad fìsica de los pobladores, transeúntes, comercios, viviendas e infraestructura del centro poblado de Aguas Calientes, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado; y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7307: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en las quebradas Malcamal, Chilchos y primer tramo de la vía Pipus – Cheto (AM-681), localidad de Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar y caracterizar los movimientos en masa que se presentan en las quebradas Malcamal, Chilchos y primer tramo de la Vía Pipus – Cheto (AM-681), localidad de Pipus, distrito de San Francisco de Daguas y provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.