El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1374 resultados para " quebrada".

Informe técnico N°A6791 peligros geológicos y geohidrológicos denotados por El Niño Costero 2017 en la región La Libertad - Cajamarca: análisis geológicos, geomorfológicos y de peligros en la ciudad de Trujillo

El INGEMMET dispuso la realización de evaluaciones geológicas en las zonas afectadas por este evento meteorológico, para identificar, evaluar y analizar las zonas desde el punto de vista geológico-geomorfológico, los tipos de procesos geodinámicos y geo-hidrológicos que sucedieron como resultado de las fuertes precipitaciones pluviales y el incremento del caudal de los ríos y quebradas, causantes principales de los daños.

Informe técnico N° A6793 Inspección geológica en la quebrada Sipina para la construcción de la represa Carpalli, distrito Achoma, provincia Caylloma, región Arequipa

El presente documento proporciona opinión técnica acerca de las características geológicas en la zona propuesta para el desarrollo de construcción de la “Represa Carpalli” en la quebrada Sipina, localizada a 15 km al noreste del volcán Sabancaya.

Informe Técnico N° A6796 Peligros Geológicos en el Sector de Huarcas, distrito Accomarca, provincia Vilcas Huaman, región Ayacucho

El presente informe es realizado a solicitud del Gobierno Regional de Ayacucho por los eventos acontecidos durante el periodo lluvioso 2016, donde en la cabecera de la quebrada Huarcas, se activaron movimientos en masa(deslizamientos y derrumbes), desencadenando un flujo de detritos (huayco) que llegó a desembocar al río Pampas,afectando puentes peatonales y viviendas ubicadas en Huarcas, por ello se emiten conclusiones y recomendaciones que se debe tomar en cuenta para así evitar problemas futuros.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de Ayacucho y Junín)

Mediante el Oficio N° 0345-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 04 Fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ayacucho y Junín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe Técnico N°A6811 Evaluación de peligros en la quebrada Matagente Charcani, distrito Cayma, provincia Arequipa, región Arequipa

En el presente documento se realiza la evaluación de peligros en la quebrada Matagente en el sector Charcani Grande – Arequipa, debido al ingreso de huaicos o flujos de barro que ponen en riesgo el sistema captación de agua potable destinada al consumo de gran parte de la ciudad de Arequipa.

Informe Técnico N° A6754 Peligros geológicos en el centro poblado Puerto Prado, distrito Río Tambo, provincia Satipo, región Junín

El presente informe brinda información sobre los aspectos geomorfológicos-geológicos y peligros geológicos del centro poblado Puerto Prado, así como los peligros que afectan a dicho centro poblado y las recomendaciones que se deben considerar para evitar mayores daños. El informe fue realizado a solicitud del alcalde del distrito Puerto Prado a raíz del evento su citado el 02 de marzo del 2017, en el que se presentó una lluvia excepcional, que activó las quebradas Canaán Edén y Meshashi, formando flujos de detrito(huaicos)que afectó severamente al centro poblado.

Informe Técnico N° A6834 Evaluación geológica geodinámica en la quebrada Pajulla, distrito Quito Arma, provincia Huaytará, región Huancavelica

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Quito Arma por los eventos acontecidos en la quebrada Pajulla, sector Quito Arma, que viene siendo afectado por la ocurrencia de movimientos en masa como: deslizamientos, derrumbes, flujo de detritos y procesos de erosión de laderas(cárcavas) , ademas se tienen reactivaciones de deslizamientos; por ello el presente informe pone en conocimiento la dinámica activa de la quebrada Pajulla - Quito Arma y brinda las recomendaciones como parte de la gestión de riesgo de desastres en el área de influencia.

Informe Técnico N° A6837 Evaluación Geológica y Geodinámica del Deslizamiento Activo de Supayhuayco, distrito de Lucre, provincia Quispicanchis, región Cusco

La microcuenca Lucre siempre ha sido escenario de diferentes eventos geodinámicos, por lo que debe ser considerado una zona geodinámicamente activa, se han presentado desde hace 50 años atrás. En el 2010 la quebrada presentó movimiento de masa, como flujos de distritos, que ocasionaron pérdidas y daños a la población. El presente estudio describe el deslizamiento actual, el cual se encuentra en proceso de reactivación.

Informe Técnico N° A6842 Flujo de detritos en la quebrada Chimpapata, Distrito de Sandia, Provincia Sandia, Región Puno

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.

Informe Técnico N° A6858 Evaluación de peligros geológicos de San Juan de Cacazú, distrito Villa Rica, provincia Oxapampa, departamento Pasco

El informe presenta la identificación y evaluación de los peligros geológicos y geohidrologicos del, río Cacazu, riachuelo San Juan de Cacazu y de los sectores Puente quebrada Churuchumas y quebrada Chivis.