El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1365 resultados para " quebrada".

Informe Tecnico N° A6654: Peligros geológicos en sector de Venado Muerto en la Región Lima, provincia Barranca, distrito de Supe, paraje Venado Muerto

El area de estudio se encuentra entre las quebradas de Venado Muerto y Taita Lagunas a una altitud promedio de 200 m.s.n.m. la cual tiene una población dedicada a la agricultura. Según SENAMHI durante el periodo lluvioso normal (mayo - setiembre) las precipitaciones se dan entre 10 a 50 mm y durante el fenómeno del niño se da 200 a 400 mm.

Peligros geológicos ocurridos en San Ramón el 21 de Enero del 2007

El domingo 21 de Enero en la ciudad de san Ramon se registraron lluvias excepcionales que alcanzaron 173.7 mm durante un lapso de 9 horas, ocasionando que las quebradas aledañas se activaron y produjeron huaycos (flujos de lodo y de detritos). La causa de estos huaycos son las intensas precipitaciones pluviales y deforestación intensa de las laderas, lo que magnificado por obras civiles mal diseñadas. Las quebradas que se activaron fueron Huacara, Agua Blanca y Tulumayo generando grandes daños en la parte del poblado de san Ramon, el A.A.H.H. Juan Pablo II (Las Malvinas) y el caserio de San Juan de Tulumayo.

Resolución Directoral N° 650-2017-ANA/AAA-HUALLAGA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Shucshuyacu.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Shucshuyacu, ubicada en el centro poblado de Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, departamento de San Martin.

Resolución Directoral N° 123-2018-ANA/AAA-HUALLAGA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Trancayacu.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Trancayacu, ubicada en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martin.

Resolución Directoral N° 202-2018-ANA/AAA-HUALLAGA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Palomo.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Palomo, ubicada en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martin.

Resolución Administrativa N° 315-2017-ANA-ALA-IQUITOS - Delimitación de faja marginal de la quebrada Ramirez.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Ramirez, ubicada en el sector Barrio Florido, distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto.

Informe N° 003-2018-ANA-AAA.JZ-ALA.J-SUB SEDE JEQUETEPEQUE/GYV- Puntos críticos en la margen derecha de la quebrada Cholol, distrito Cupisnique, provincia Contumazá - Cajamarca

Se presentan los puntos críticos identificados en la margen derecha de la quebrada Cholol, donde se observó gran cantidad de material acumulado de acarreo, producto de las precipitaciones del año pasado, y ubicadas a pocos metros se encuentra el caserío Santa Catalina, expuesto a un alto peligro de inundación.

Seguridad física del relleno sanitario Culebrillas

El estudio analiza la seguridad física del relleno sanitario, para desechos domésticos de la Unidad de Culebrillas - Compañía Minera Aurífera Real Aventura SAC , ubicado sobre el cono de deyección de la Quebrada Culebrillas, afluente del río Parcoy, por su margen derecha, superficie originada por flujos de detritos (huaycos) que discurrieron por la quebrada Culebrillas . Los trabajos comprendieron estudios relacionados básicamente a estudios geológicos, ingeniero geológicos, procesos geomorfológicos e identificación de los peligros geológicos que puedan comprometer el área de estudio. El trabajo de campo se llevo acabo entre el 07 y 09 de Junio, culminando los trabajos de gabinete el 10 de julio.

Imagen satelital del distrito Huayopata, provincia La Convención, departamento Cusco

Data satelital de la zona de emergencia por flujo de lodos , que se presentó en la localidad de Sicre, distrito Huayopata, así como las quebradas cercanas a la localidad afectada. Imagen satelital del sensor PeruSAT-1 de 0.7 metros de resolución espacial, adquirida el día 02 de enero 2019, en RGB color natural.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del año 2018

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones en diversos ríos y quebradas a nivel nacional en el marco presupuestal 068, de la misma manera puntos críticos en coordinación con el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) y los gobiernos regionales y locales (Municipalidades).