El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 74 resultados para " río Grande".

Informe Técnico N° A7661 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento y flujo de detritos en el centro poblado Río Grande, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos, evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el Centro Poblado Río Grande, distrito Baños del Inca, provincia y departamento Cajamarca, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe de evaluación de riesgo por flujos de detritos en el centro poblado Río Grande, distrito de Río Grande, provincia de Palpa, departamento de Ica.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Río Grande, distrito de Río Grande, provincia de Palpa, departamento de Ica.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del parque arqueológico nacional de Saqsaywaman al 2024

El presente documento responde al procesos continuo de Actualización del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres PPRRD dentro del Marco del Plan Maestro PM del Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman - PANS, es un documento basado en el marco legal establecido por la Ley del SINAGERD N° 29664, es un documento que configura dos grandes componentes, el primero es actualizar un diagnóstico donde se identifica los puntos críticos que están produciendo las principales afectaciones y a partir de allí se formulan propuestas de medidas técnicas para reducir el nivel de riesgo del Patrimonio Cultural.

Resolución Directoral N° 0821-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal del embalse Pasto Grande, distrito de Carumas, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal del embalse Pasto Grande, distrito de Carumas, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua, conforme al Informe Técnico Nº0049-2024-ANA-AAA.CO/VDGJ, y de acuerdo con los criterios para la delimitaciónde la faja marginal establecidos en el artículo 114º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos. La faja cuenta con un total de 215 vértices.

Informe Técnico N°A7520 Evaluación de peligros geológico por deslizamiento en el barrio El Porvenir del distrito de Lonya Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas

EL presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el barrio El Porvenir; asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; así como, de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Resolución Directoral N° 0410-2024-ANA-AAA.CO. Delimitación de faja marginal canal L5 La Cruz – Tío Grande.

Que aprueba el estudio “Delimitación de faja marginal canal L5 La Cruz – Tío Grande”, al haber cumplido los criterios establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA.

Informe de evaluación del riesgo de inundación pluvial y fluvial originado por lluvias intensas en el área urbana del distrito de Tambogrande, provincia y departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados,que para la segunda fase, se realice la Evaluación de Riesgo del centro poblado urbano de Tambo Grande, del distrito, provincia y departamento de Piura.

Informe Técnico N°A7416 Evaluación del peligro geológico por deslizamiento en el caserío Ñunya Temple y en el terreno de acogida La Torita, distrito Bagua Grande, provincia Utcubamba, departamento Amazonas

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los pelogros geohidrólogicos en el caserío Ñunya Temple y en el terreno de acogida La Torita, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros identificados en los trabajos de campo,

Resolución directoral N° 0331-2022-ANA-AAA-HCH: Delimitación de la faja marginal del río Casma y sus afuentes: río Sechin y río Grande.

La presente resolución aprueba el estudio denominado delimitación de la faja marginal del río Casma y sus afluentes: río Sechin y río Grande, mediante la metodología de la huella máxima, distritos de Casma, Comandante Noel, Buena Vista Alta y Yaután, provincia de Casma, departamento de Ancash, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Resolución Directoral N° 2188 -2019-ANA-AAA-CH.CH: Delimitación de la faja marginal del río Ica, en el tramo San Pedro Grande.

La presente resolución rectifica de oficio el error material contenido en la Resolución Directoral N°484-2019-ANA-AAA-CH.CH de fecha 27.03.2019, debiendo ser lo correcto conforme a los cuadros que se detalla y los planos PC-01 al PC-03 adjuntos que forman parte de la presente resolución.