El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2387 resultados para " río Ica".

Evaluación de la seguridad física de los sectores El Milagro, Perla de Macabi, Manco Capac, El Algodonal y La Garita (Distrito Razuri, provincia Ascope, región La Libertad).

El trabajo de campo consistió en el reconocimiento geológico y geomorfológico del área, se elaboró una ficha de inventario para cada sector visitado, así como se consultó a los pobladores sobre antecedentes de inundaciones. Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones, fotografías del área, fichas de inspección, así como conclusiones y recomendaciones.

II Concurso de investigación IGRACC 2007-2008. Generando capacidades para la gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.

El libro resume los ocho mejores trabajos de investigación producto del concurso y el esfuerzo de estudiantes y docentes universitarios y de la decisión de las universidades involucradas, las instituciones públicas y los organismos cooperantes de aportar al «cómo» incorporar la gestión del riesgo en la planificación y la inversión para el desarrollo.

Gender Perspective: Working together for disaster risk reduction

Esta publicación destaca el hecho de que la recuperación de desastres y la rehabilitación proporcionar buenas oportunidades para que las mujeres desempeñen roles públicos con el apoyo de sus familias y comunidades. También subraya la importancia de trabajar con hombres y mujeres para promover un equilibrio de género enfoque a la reducción del riesgo de desastres.

Mapa de pobreza provincial y distrital 2009 - el enfoque de la pobreza monetaria

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco de promover y difundir estudios especializados sobre las condiciones de vida y pobreza con información proveniente de los censos nacionales de población y vivienda, las encuestas continuas de hogares y otras fuentes de datos, pone a disposición de autoridades, instituciones públicas y privadas y usuarios en general el documento "Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2009

Guía Simplificada para la Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos. Saneamiento Básico en el Ámbito Rural, a Nivel de Perfil.

Esta Guía toma como referente la “Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Saneamiento Básico en el Ámbito Rural, a nivel de Perfil”, publicada en el año 2007, adecuándola al Anexo SNIP 5 A Contenidos Mínimos – Perfil para declarar la viabilidad del PIP y a los contenidos de las “Pautas para la identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública, a nivel de Perfil”, publicada en marzo de 2011, ambos instrumentos pueden consultarse en la página Web del MEF/inversión pública.

Informe Técnico N°A6580. Inspección geodinámica sector de San Rafael, valle del Huallaga y quebrada Rosayoc/Batán. Distrito de San Rafael, provincia Ambo, región Huánuco.

El presente informe contiene una interpretación de los procesos de la dinámica fluvial del río Huallaga, de las quebradas Rosayoc/Batán, Pomabamba y Ricapa, así como de movimientos en masa (deslizamiento de Ricapa).

Inspección Técnica: Deslizamiento - Flujo de tierra en la Comunidad Campesina Astobamba. Distrito y provincia de Cajatambo, Región Lima.

Este informe se pone en consideración de las Autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Cajatambo. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.