El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2298 resultados para " río Ica".

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 17 al 18 de enero de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 17 al 18 de enero de 2024. (Aviso 014).

Escenario de Riesgo ante precipitaciones en la sierra del 02 al 04 de febrero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 02 al 04 febrero de 2025 (Aviso 041).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres para el distrito de Ollantaytambo

Con la finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo sostenible del distrito Ollantaytambo, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD creada, como Sistema Sinérgico, articulado y transversal, mediante la Ley N° 29664, reglamentada mediante el D.S. N° 048-2011-PCM; y el D.S. N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como política nacional de cumplimiento obligatorio, articulado con la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación del río Chillón, tramo distrito de Los Olivos 2019-2022

En concordancia con la Ley N°29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del- Riesgo de Desastres – SINAGERD, se viene implementando en el distrito de Los Olivos el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres –GRD- a través del Planeamiento Estratégico; y dentro de ello el presente Plan, como uno de los instrumentos normativos locales más importantes; cuya elaboración está dispuesta por la Ley del SINAGERD, de modo coherente y articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -PLANAGERD- y demás instrumentos de planificación dispuestos por las entidades rectoras y de control de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco 2019-2021

La Municipalidad Distrital de Huanchaco a través de la Sub Gerencia de Riesgos y Defensa Civil, presentan la formulación del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco. En el cual se han definido los posibles escenarios de Riesgo a través de los diferentes Ítems plasmados en este plan tales como: la identificación de peligros, identificación de sectores críticos y la identificación de los elementos expuestos y/o vulnerables del distrito. Para la validación del Plan del distrito de huanchaco, es necesario contar con el compromiso y apoyo de todos los actores, a fin de disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Morropón 2019-2021

El presente Plan constituye una de las herramientas fundamentales en apoyo de la política provincial de Desarrollo Sostenido, porque contiene objetivos, estrategias, programas, subprogramas y actividades que orientan las acciones interinstitucionales e intersectoriales en materia de prevención y atención a desastres y de las prioridades que derivan en la reducción de los impactos socioeconómicos que afectan el desarrollo de la provincia de Morropón.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Aija 2019 – 2021

La municipalidad provincial de Aija ha elaborado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) de la provincia de Aija 2019-2021, que tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Aija; basándonos para ello, en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres. Así mismo establecer líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Carhuaz 2018 - 2021

La Municipalidad Provincial Carhuaz, en cumplimiento de una de sus funciones, como es la generación e implementación de instrumentos de gestión, ha priorizado la elaboración del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de la Provincia de Carhuaz, con la finalidad de identificar participativamente los peligros recurrentes en el ámbito del distrito, así como determinar el grado de vulnerabilidad y evaluar el riesgo existente en el área de estudio. Así mismo, teniendo en cuenta la información generada por las instituciones técnico científicas en el ámbito de la provincia de Carhuaz.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres Puno al 2021

El presente Plan ha sido formulado en el marco de la Política Nacional N° 032 de la Gestión del Riesgo de Desastres y de la Ley N° 29664 y su Reglamento 048 – PCM, el mismo articula el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2021. El Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en la Región Puno; basándose en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. Así mismo establece líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.