El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2390 resultados para " río Ica".

Informe Técnico N° A7258 Evaluación técnico geológica post sismo en la provincia de Caylloma - Arequipa

Este informe presenta los resultados de la evaluación técnica geológica post sismo en las zonas afectadas por el sismo del 16 de marzo, basado en el inventario de daños y ocurrencia de agrietamientos y derrumbes. Las evidencias muestran que el sismo fue desencadenado por la reactivación de la falla activa Pungo-Hornillos.

Informe Técnico N° A6559 Geología y geodinámica en las quebradas Ccalla, Rayan y Pinchimayoc : Aluvión del 28 de febrero y 1 de marzo del 2010 que afectó Taray-Cusco

El objetivo del presente trabajo es estudiar la geología y la geodinámica externa de los movimientos en masa ocurridos durante el periodo de lluvias que se dieron entre los meses de febrero y marzo del 2010 en el distrito de Taray y en la cuenca de aportes, con la finalidad de evaluar este fenómeno, lograr identificar las causas que lo originaron, para finalmente proponer las recomendaciones necesarias.

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Cajamarca

Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad de Los Baños del Inca y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudades de Cajamarca y Los Baños del Inca, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio.

Resolución Directoral N° 0240-2022-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal del tributario al cauce de la quebrada Calacaja de la unidad hidrográfica Honda del sector Calacaja, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto y departamento de Moquegua.

La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal del tributario al cauce de la quebrada Calacaja de la unidad hidrográfica Honda del sector Calacaja, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto y departamento de Moquegua, con un total de 69 vértices georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 29 vértices corresponden a la margen derecha y 40 vértices a la margen izquierda.

Opinión Técnica N° 06-2020 Caracterización geológica del terreno T-5 en el sector Sahuayaco, propuesto para el reasentamiento, distrito de Santa Teresa, provincia La Convención, departamento de Cusco

La presente opinión técnica se elaboró en atención al Oficio Nº 55-2022-GM-MDST/LC, el gerente de la Municipalidad distrital de Santa Teresa, solicita una opinión técnica sobre la validación del polígono T-5, propuesto para el reasentamiento de las viviendas afectadas por el aluvión del 23 de febrero del 2020 en el río Salkantay.

Informe N° A6530 Deslizamiento del cerro Rodeopampa y embalse del río Socota - Región Cajamarca

El presente informe ha sido elaborado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET), tiene por finalidad describir los por menores de la visita de inspección geológica-geofísica realizada por el personal del IGP e INGEMMET en la zona de emergencia en Cajamarca.

Informe Técnico N° A7207 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío de Vista Alegre, distrito Santo Domingo de Capillas, provincia Huaytará, departamento Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el caserío de Vista Alegre; los cuales pueden comprometer la seguridad de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7209 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector San Juan, distrito San Ignacio, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos: ientificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector San Juan (la zona de influencia del evento en la planta de tratamiento y el reservorio de agua potable de San Ignacio)., determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del peligro identificado y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Monitoreo volcán Misti periodo septiembre 2005 – agosto 2011

Desde septiembre de 2005, el INGEMMET realiza el monitoreo del volcán Misti, inicialmente, con el método Geoquímico de fuentes de agua y fumarolas del volcán Misti; posteriormente, con el monitoreo geodésico utilizando las técnica de EDM, GPS e InSAR y el monitoreo visual con el registro diario de la visibilidad de las fumarolas y el correspondiente registro fotográfico.