El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 119 resultados para " río Santa".

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui y departamento de Amazonas

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Santa María de Nieva. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19 e identificar los elementos expuestos al COVID-19, de acuerdo con los datos de afectación del Ministerio de Salud.

Opinión Técnica N° 009-2021: Evaluación de peligros geológicos en los Sectores de Chontayoc, Saucepampa, Paltaychayoc, Chaquiorcco y Yanama, distrito Santa Teresa, provincia La Convención y región Cusco.

El alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Teresa y la oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno regional del Cusco, han solicitado una Opinión técnica sobre los nuevos terrenos para la reubicación de las viviendas afectadas por el aluvión del 23 de febrero del 2020 en el río Salkantay.

Informe Técnico N° A7169: Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos por flujos de detritos, erosión fluvial y cárcavas en los Caseríos Santa Rosa, El Limón y Tamarindo, distrito Suyo, provincia Ayabaca, región Piura.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el centro poblado Santa Rosa, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector Zapotal, Huallape y Damiana, en la quebrada Tataque, en los distritos de Huarango y Santa Rosa, provincias de San Ignacio y Jaén y departamento de Cajamarca

El MINAGRI a través del proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, remite 1 ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector Zapotal, Huallape y Damiana, en la quebrada Tataque, en los distritos de Huarango y Santa Rosa, provincias de San Ignacio y Jaén y departamento de Cajamarca.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, departamento de Cusco

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Quillabamba. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Investigación para la elaboración del mapa de peligros, reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas glaciares del Perú. subcuenca del río Colcas-santa cruz, huaylas, Ancash.

El INAIGEM tiene como finalidad de este estudio la elaboración del mapa de zonificación de riesgos dentro del área de la subcuenca del rio Colcas, quebrada Santa Cruz, esta información beneficiaría a la gestión de riesgos en los centros poblados dentro del área de la subcuenca y a toda la zona de influencia de la misma.

Opinión Técnica N°004-2020: Actualización de los diez polígonos propuestos como zonas de reubicación para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región de Cusco.

Con Oficio N° 265-2020-A-MDST/LC, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, solicita una opinión técnica de los 10 polígonos observados por el Programa Nacional de Vivienda Rural. Esta opinión técnica se hace en base a la información obtenida durante los trabajos de campo realizados del 10 al 13 de julio del presente, el informe técnico Nº A7085 ““Evaluación geológica y geodinámica en los terrenos de reubicación para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay”, y de los estudios disponibles.

Informe Técnico N°A7113: Evaluación de peligros geológicos en los nuevos terrenos de reasentamiento para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el distrito de Santa Teresa en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región del Cusco.

El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que pueden ocurrir en los alrededores y zonas de influencia de las nuevas zonas de reasentamiento poblacional de las localidades afectadas por aluvión del 23 de febrero del 2020, en el distrito de Santa Teresa.

Informe Técnico N°A7063: Evaluación del impacto ocasionado por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento de Cusco

El 23 de febrero del 2020, se originó una avalancha mixta en la cara suroeste del nevado Salkantay, el material desplazado sobre la laguna Salkantaycocha generó olas. Posteriormente, el desembalse de la laguna, por el lado frontal de la morrena o dique natural, desencadenó un aluvión en el río Salkantay. El presente informe evalúa el impacto ocasionado por el aluvión del 23/02/2020 en los sectores de Huayracmachay, Chaullay, Huiñaypoco, Palmaderayoc, Playa Sahuayaco, Sahuayaco, Cochapampa, Paltaychayoc y Saucepampa; evalúa también la situación actual de la laguna Salkantaycocha y propone medidas de prevención, reducción y mitigación de los efectos originados por los peligros.

Informe Complementario: Evaluación geológica en las nuevas zonas de reubicación para los poblados afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región de Cusco.

Con Oficio N° 197-2020-A-MDST/LC, el alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Teresa, solicita una Opinión Técnica sobre los nuevos terrenos propuestos para la reubicación de los diferentes sectores afectados por el aluvión del 23 de febrero del 2020. Esta Opinión Técnica se hace en base a la información obtenida Durante los trabajos de campo realizados del 10 al 13 de julio del presente y de los estudios disponibles.