El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 767 resultados para " ríos".

Resolución Directoral N° 0331-2025-ANA-AAA.CO: Delimitación de la faja marginal de un tramo de la quebrada S/N 01, quebrada S/N 02 y quebrada S/N 03 sector Cerro Pajonal de la Unidad Hidrográfica nivel 5 - 13257, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba de la delimitación de la faja marginal de un tramo de la quebrada S/N 01, quebrada S/N 02 y quebrada S/N 03 sector Cerro Pajonal de la Unidad Hidrográfica nivel 5 - 13257, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, conforme al Informe Técnico Nº090-2024-ANA-AAA.CO/MATL, y de acuerdo con los criterios para la delimitación de la faja marginal establecidos en el artículo 114º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.

Estudio de escenarios de riesgos por incendios urbanos en el centro histórico del Cusco

El presente estudio tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo, medidas de prevención y reducción de riesgo por Incendios Urbanos en el Centro Histórico del Cusco, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Marcavelica 2025-2030

El presente plan ha considerado acciones estratégicas y operativas enmarcadas en los objetivos prioritarios, lineamientos y servicios del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022 al 2030, según las competencias de la Municipalidad distrital de Marcavelica.

Ficha Técnica Referencial de Identificación de Punto Crítico, en el río Puente, sector de Montevideo, distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco

Mediante el Oficio N° 0754-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 01 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administracion Local del Agua, en los departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuesta técnica en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD del distrito de Chilcas 2024-2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Chilcas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pacucha 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante escenarios de riesgos de desastres, evitando la generación de nuevas condiciones de riesgo, contribuyendo al desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Pacucha.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Huancaray 2025 – 2030 inundaciones y movimientos en masa

El objetivo del presente plan es reducir el nivel de la población, medios de vida, infraestructura ante posibles escenarios de riesgos de desastres originados por fenómenos naturales, evitando la generación de nuevas condiciones de riesgo, contribuyendo al desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Huancaray hasta el 2030.

Informe Técnico N° A7585 Evaluación de peligros geológicos en el sector Huayanay y los caseríos Puente Piedra y Santa Ana, distrito San Miguel de El Faique, provincia Huancabamba, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el sector Huayanay y los caseríos Puente Piedra y Santa Ana, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Chilcas 2024-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Chilcas.

Escenarios de riesgo por lluvias para el periodo abril - junio del 2025 (con base en el informe técnico N° 04-2025/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente escenario de riesgo, tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo abril – junio del 2025 en el ámbito nacional.