El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3484 resultados para " reducción".

Informe Técnico N°A7333 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Calera, distrito Chivay, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objeticos identificar, tipificar y caracterizar los peligros que se presentan en el sector Calera; así como de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyan en la ocurrencia de peligros geológicos; además de emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Informe Técnico A7331 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Pajchicucho, distrito Ongoy, provincia Chincheros, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Pajchicucho y a la población de Ongoy, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico A7332 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Umaccata Baja, distrito Abancay, provincia Abancay, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Umaccata Baja, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el área de influencia del distrito de San Pablo 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir el riesgo de desastres de la población y sus medios de vida ante inundaciones y movimientos en masa en el distrito de San Pablo

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santillana, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, periodo 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgo y la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante los movimientos en masa, vientos fuertes y bajas temperaturas y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano-rural ordenado, seguro y sostenible del distrito de Santillana.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para enero a marzo 2023 (Actualizado según el Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE)

El presente documento tiene como objetivo: Identificar los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo enero - marzo 2023, en el ámbito nacional (Actualizado según el Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).

Plan de prevención y reducción del riesgo de incendios forestales periodo 2022-2025 de la región Ayacucho

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y de los medios de vida de la población ante los incendios forestales del departamento de Ayacucho.

Informe Técnico A7330 Evaluación de peligros geológicos en el sector Sallar de la Comunidad de Huancaray, distrito Pachaconas, provincia Antabamba, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Sallar, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico A7329 Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el Centro Poblado Chuchuhuasi, distrito Chirinos, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por caída de rocas que se presentan en el centro poblado de Chuchuhuasi, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia del evento, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción de los daños que puedencausar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico A7326 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Piñotapata, zona propuesta para la reubicación de la Comunidad Campesina de Tassa, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el sector de Piñotapata, zona propuesta para el reasentamiento de la Comunidad Campesina de Tassa, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los impactos que pueden causar los peligros geológicos identificados.