El presente informe tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por movimientos en masa, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimiento en masa y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.
El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo de 2022. (Aviso 101)
El presente informe muestra los resultados de la evaluación técnica de peligros geológicos del sector Pitocuna, a consecuencia de los movimientos en masa que ocurren en el lugar. El cual se pone a disposición de las autoridades locales e instituciones competentes para la ejecución de medidas de mitigación y reducción de riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
El presente informe constituye los resultados de la inspección técnica realizada a la ocurrencia de peligros geológicos, que afecten al asentamiento humano parte alta Nueva Jerusalen, Distrito Puente Piedra, Provincia y Región Lima. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.
El presente informe constituye los resultados de la inspección técnica realizada, en la cual describe los probables eventos que puedan generarse en caso de ocurrir sismo o preciptaciones extraordinarias que afecten al asentamiento humano Los Álamos de la Gloria, Distrito Ate Vitarte, Provincia y Región Lima. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.
El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectaron los sectores de Pedregal, Sicre y Tablahuasi, obras de infraestructuras, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.
El presente informe tiene como objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en las inmediaciones del sector de Kuquipata, que pueden comprometer la seguridad física de las personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación. Asimismo emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar peligros.
El presente informe técnico tiene por objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimiento en masa y peligros geohidrológicos, que afecta al poblado de Chucllaccasa y emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.
El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectaron las localidades de San Lorenzo y Namballe, obras de infraestructuras, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.