El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2930 resultados para " reducción de desastres".

Escenario de riesgo por déficit hídrico ante posible fenómeno El Niño para el Periodo de lluvias 2023 – 2024 (actualización a octubre)

El presente informe tiene como objetivo Identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante las condiciones de déficit hídrico por la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño para el periodo lluvioso 2023 – 2024.

Escenario de riesgo ante sequía de la región Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo ante sequías meteorológica de la región Cusco, así como elaborar los mapas de susceptibilidad a sequías meteorológicas de intensidad moderada, severa y extrema, con base en la información climática, identificar los indicadores de dimensión social, económico y ambiental para el análisis de los elementos expuestos a las sequías meteorológicas; y cuantificar los elementos expuestos por sequías meteorológicas por distritos, según el nivel de riesgo regional obtenido.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 13 al 15 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 13 al 15 de octubre de 2023 (Aviso 226).

Escenarios de riesgo por lluvias para el periodo octubre - diciembre 2023 (con base en el Informe Técnico N°11-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo de octubre – diciembre de 2023 a nivel nacional (Basado en el Informe Técnico N°11-2023/SENAMHI-DMA-SPC).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de octubre de 2023 (Aviso 220).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante Sismos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informar - Sede Central San Isidro y Sede La Molina - COFOPRI 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivos fortalecer el conocimiento del proceso de prevención y reducción del riesgo de desastres en los colaboradores de COFOPRI, así como fortalecer las capacidades institucionales para la gestión prospectiva y correctiva; y prevenir y reducir el nivel de riesgo de los locales de las sedes de COFOPRI.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2024 (enero – marzo). Actualización (Basado en el Informe Técnico N°010-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo del verano 2024, en el ámbito nacional.

Informe Técnico N° A7418 Evaluación de peligros geológicos en el anexo Yacmes, distrito de Tipan, provincia Castilla, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el anexo Yacmes; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas; así como, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres

Informe Técnico N°A7417 Evaluación de peligros geológicos por movimiento en masa en el centro poblado de Llacas, distrito Chuquibamba, provincia Condesuyos, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que se presentan en el centro poblado de Llacas; evento que puede comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos identificados; y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.