El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2878 resultados para " reducción de riesgo".

Informe Técnico N° A6866 Flujos de detritos (Huaicos) del 21/12/2018. Originados en las quebradas Sicre y Choquellohuanca. Evaluación de Peligros Geológicos del Paraje Sicre-Choquellohuanca, Distrito Huayopata, Provincia La Convención, Región Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectaron los sectores de Pedregal, Sicre y Tablahuasi, obras de infraestructuras, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Informe Técnico N° A6869 Peligros geológicos en el centro poblado Chucllaccasa, distrito Paucara, provincia Acobamba, región Huancavelica

El presente informe técnico tiene por objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimiento en masa y peligros geohidrológicos, que afecta al poblado de Chucllaccasa y emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Informe Técnico N° A6874 Evaluación de Peligros geológicos en las localidades de San Lorenzo y Namballe, Distrito Namballe, Provincia San Ignacio, Región Cajamarca

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectaron las localidades de San Lorenzo y Namballe, obras de infraestructuras, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Informe Técnico N°A6880 Peligros por Movimiento en Masa en el Sector Tawantinsuyo Lobo, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco.

La evaluación técnica se basa en la recopilaron y análisis de información existente de trabajos anterior realizados por el Ingemmet, la interpretación de imágenes satelitales, preparación de mapas para trabajos de campo, toma de datos (fotografía y Gps), cartografiado y redacción de informe preliminar. este informe, se pone en consideración del instituto Nacional de Defensa Civil- INDECI, autoridades y funcionarios competentes, para la ejecución de medidas de mitigacion y reducción de riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Informe Técnico N° A6876 Evaluación de Peligros geológicos en los sectores de Aplao, Casquina y Caspani, distrito Aplao, provincia Castilla, región Arequipa

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afectaron los sectores de Aplao, Casquina y Caspani, obras de infraestructuras, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 22 al 24 de mayo del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 22 al 24 de mayo de 2022. (Aviso 100)

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2021 - 2022, periodo febrero - abril 2022 (Basado en el Informe Técnico N°01-2022/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo: Identificar los posibles daños y/o pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo febrero - abril 2022, en el ámbito nacional.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para mayo - julio 2022 (Basado en el informe Técnico N°04-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE)

En el presente Escenario se identifican los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo mayo - julio 2022, en el ámbito nacional.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico del séptimo friaje en la selva, del 16 al 18 de mayo del 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de séptimo friaje en la selva del 16 al 18 de mayo de 2022 (aviso N°096).

Escenario de riesgo por lluvias 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva del 15 al 17 de mayo de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 15 al 17 de mayo de 2022. (Aviso N°095).