El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 821 resultados para " reducción de riesgos".

Informe Técnico N° A7320 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Unupite de las comunidades Sutec y Cucuchiray, distrito de Paruro, provincia Paruro, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Unupite; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe de evaluación de riesgos por flujo de detritos en la quebrada San Cristóbal del caserío San Cristóbal, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco

El presente informe tiene como objetivos caracterizar los niveles de peligro flujo de detritos y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente a la zona crítica del caserío de San Cristóbal; analizar los niveles de vulnerabilidad de acuerdo a los parámetros que se definan en el capítulo que corresponde, posteriormente elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerancia del riesgo, finalmente identificar medidas de control de orden estructural y no estructural como medidas de prevención y reducción de riesgos.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial del caserío Tacshitea, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo de inundación fluvial del caserío Tacshitea, así como identificar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, calcular el riesgo y elaborar los mapas de peligros, vulnerabilidad y de riesgos por inundación fluvial; y detallar sugerencias y/o recomendaciones de carácter estructural y no estructural orientadas a la mitigación y/o reducción del riesgo de desastres ante el peligro identificado en el caserío Tacshitea.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial del barrio de Miraflores, del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica

El presente documento tiene por objetivos: Identificar, caracterizar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro del área en evaluación; analizar, determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; calcular los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos evaluando la aceptabilidad y tolerabilidad del riesgo; y recomendar las medidas de prevención y/o reducción del riesgo.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial del barrio Virgen del Carmen del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica

El presente documento tiene por objetivos: Identificar, caracterizar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro del área en evaluación; analizar, determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; calcular los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos evaluando la aceptabilidad y tolerabilidad del riesgo; y recomendar las medidas de prevención y/o reducción del riesgo.

Informe de evaluación del riesgo por licuación de suelos, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el calculo de las posibles perdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de licuación de suelos.

Informe de evaluación del riesgo por tsunami, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de tsunami.

Informe de evaluación del riesgo por sismo, Zona de Reglamentación de los Pantanos de Villa, distrito de CEspecial horrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de sismo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante actividad eruptiva del volcán Misti, distrito de Mariano Melgar 2022 al 2026

El presente Plan tiene como objetivo general reducir el riesgo de desastres de las personas, viviendas y sus medios de vida y evitar que se generen nuevos riesgos de origen volcánico, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del Distrito de Mariano Melgar.

Escenario de riesgo por Incendios Forestales en el departamento Áncash

El presente informe es el escenario de riesgo por incendios forestales en el departamento de Áncash, contiene el mapa de peligro, mapa de vulnerabilidad de los elementos expuestos así como el mapa de riesgo por incendios forestales.