El objetivo del presente informe fue evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas en los terrenos de reubicación propuestos para los sectores Chaullay, Tambo Unuyoc, Unuyoc, Wiñaypocco, Sahuayaco, Cochapampa, Suriray, Tendalpampa, Sahuintuyoc y Limompata. Como también proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra sur del 02 al 04 de octubre de 2020 (aviso N°193)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra, del 28 de septiembre al 01 de octubre de 2020 (aviso N°192).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva, del 28 de septiembre al 01 de octubre de 2020 (aviso N°191)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva, del 22 al 25 de septiembre de 2020 (aviso N°190)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva, del 20 al 22 de septiembre de 2020 (aviso N°188)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra norte y centro, del 16 al 18 de septiembre de 2020 (aviso N°186)
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que ocurrieron en la ciudad de Moquegua el día 26 de febrero del 2020; así también, identificar las zonas afectadas y la magnitud de daños. Determinar si los eventos identificados en la zona evaluada pueden comprometer la seguridad física de las personas y sus bienes y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños.
El presente informe tiene como objetivos: identificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la zona de Alto Qosqo. Así como, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene los siguientes objetivos realizar la caracterización y evaluación de los peligros geológicos en el sector de Quebrada Guayabo y zonas aledañas y Emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.