El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3450 resultados para " reduccion".

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 17 al 21 de Febrero 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2016 – 2017 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para el país del 17 al 21 de febrero de 2017.

Mapa de peligros climáticos de la ciudad de Picsi - Lambayeque

El siguiente Mapa de Peligros climáticos fue realizado para la microzonificación de la ciudad de Picsi y zonas de expansión para la reducción de desastres.

Mapa de peligros de la ciudad de Picsi - Lambayeque

El siguiente Mapa de Peligros fue realizado para la microzonificación de la ciudad de Picsi y zonas de expansión para la reducción de desastres.

Plan de contingencias 2015 del distrito de Parcona, departamento Ica

El presente plan tiene por objetivo disponer las acciones de la Plataforma Distrital de Defensa Civil – Parcona (PDDC) orientadas a la reducción del riesgo y protección de la población y sus bienes, de los efectos que se puedan producir como consecuencia de las inundaciones, sismos, huaycos o incendios urbanos mediante la acción planificada e integrada, y coordinada a fin de brindar una respuesta oportuna, eficaz y eficiente, para asistir a las personas que se encuentra en peligro inminente o que hayan sido afectadas y/o damnificadas por los efectos de un evento adverso.

Incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial. Orientaciones para el nivel municipal

Estas orientaciones se conciben con el objetivo de fomentar la reducción del riesgo de desastre en el marco de procesos de planificación y gestión local del territorio, con enfoque en el ámbito rural. Su grupo meta son los gobiernos municipales y otros actores locales que trabajan en planificación territorial y/o gestión de riesgo. Además, la guía está dirigida a instituciones de niveles superiores (departamental, regional, nacional), organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos internacionales que apoyan estos procesos.

Plan de Gestión y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario - PlanGRACC_2012

El MINAG comparte con ustedes el presente documento, en el entendido que todos los que estamos comprometidos con el desarrollo del sector agrario, asumimos el reto de su implantación. El liderazgo de los tres niveles de gobierno será fundamental para ordenar y canalizar mejor las investigaciones, que permitan en el mediano plazo construir significativamente en la reducción de la vulnerabilidad de las familias campesinas mas pobres frente a los efectos del cambio climático con miras a brindar la seguridad alimentaria del país como el mayor desafío del siglo XXI.