El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1061 resultados para " región Ica".

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en el río Chillón - tramo Callao, Provincia Constitucional del Callao

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo, los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo por inundación fluvial en el río Chillón, tramo Callao en la Provincia Constitucional del Callao.

Informe de evaluación de riesgo por sismos en el asentamiento humano Los Girasoles, sector Pachacútec, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao

El presente informe tiene como objetivos determinar los niveles de riesgo ante la ocurrencia de movimientos sísmicos, así como identificar las zonas vulnerables a este tipo de eventos que podrían afectar la seguridad física de las infraestructuras e integridad de las personas ubicadas en las inmediaciones del asentamiento humano Los Girasoles en el distrito de Ventanilla, Callao.

Estudio de evaluación de Riesgo en el área geográfica del río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Lima Cercado

Da a conocer la identificación y caracterización del peligro, identificar los elementos expuestos en lo social, económico y ambiental en el área de influencia ubicada en el río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Cercado de Lima, en el cual se generara un probable impacto por fenómenos naturales y por los provocados por la acción humana, así identificar su respectivo control, con el fin de proponer en el estudio mencionado.

Informe Técnico N° A7174: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Tejahuasi, distrito Yanacancha, provincia Pasco, región Pasco.

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector Tejahuasi, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos; determinar los factores condicionantes y factor detonante que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Mapa de puntos críticos en la región Tacna del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Tacna, en los distritos de Locumba, Ilabaya y Pacha, y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como descolmatación.

Mapa de puntos críticos en la región Lambayeque del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Lambayeque, en los distritos de Pacora, Pitipo, Reque, Pucala, Chongoyape, Lagunas, Saña, Cayalti, Nueva Arica y Oyotun ; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, rocas al volteo y dique-geobolsas.

Mapa de puntos críticos en la región La Libertad del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región La Libertad, en las provincias de Chepen, Pacasmayo, Ascope, Gran Chimú, Santiago de Chuco y Bolivar; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación.

Mapa de puntos críticos en la región Ancash del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Bolognesi, Ocros, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Sihuas y Huari; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, dique con material propio, encauzamiento, reforzamiento de dique, rocas al volteo-descolmatación, rocas al volteo y descolmatación, y rocas al volteo.

Mapa de puntos críticos en la región Lima del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Lima, en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral, Huarochiri y Cañete; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, encauzamiento, dique enrocado-descolmatación, descolmatación-rocas al volteo y rocas al volteo.

Mapa de puntos críticos en la región Ica del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Pisco, Ica y Nazca; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación y rocas al volteo.