El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 160 resultados para " región Lima".

Resolución Directoral N° 0837-2021-ANA-AAA-CF.-Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada El Platanal de 1.5 km, distrito de Huaral, provincia de Huaral y región Lima.

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de la faja marginal de la Quebrada El Platanal de 1.5 Km, ubicada en el distrito de Huaral, provincia de Huaral y región Lima”, en ambas márgenes, en ambas márgenes que se detalla ahí, la faja marginal en la Quebrada El Platanal tiene un total de 18 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 10 hitos corresponden a la margen derecha y 08 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0852-2021-ANA-AAA-CF.-Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada La Mina de 2,20 km, distrito de Huaral, provincia de Huaral y región Lima.

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de la faja marginal de la Quebrada La Mina de 2,20 Km, ubicada en el distrito de Huaral, provincia de Huaral y región Lima”, en ambas márgenes, con un total de 21 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 10 hitos corresponden a la margen derecha y 11 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0864-2021-ANA-AAA-CF.-Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Chilca Braso Sur de 28,80 km, distrito de Chilca, provincia de Cañete y región Lima

Establece el estudio de delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Chilca Braso Sur de 28,80 km, en ambas márgenes, con 362 hitos en la márgen derecha y 313 hitos en la márgen izquirda, los cuales se encuentran georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, en el distrito Chilca, provincia de Cañete y región Lima.

Informe Técnico N° A7187:Evaluación de peligros geológicos en el sector de Octuyoj-Manás, distrito de Manás, provincia de Cajatambo y región Lima

El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos en el sector de Octuyoj, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Evaluación de riesgo por fenómeno sísmico en Cusibamba Bajo, Misca y Limaccpata, distrito y provincia de Paruro, Cusco

En el presente informe se caracteriza el fenómeno de sismo, en los centros poblados de Cusibamba Bajo, Misca y Limaccpata ,se determina los factores de susceptibilidad del territorio, el análisis de elementos expuestos susceptibles, los escenarios de riesgos, los niveles de peligrosidad, la estratificación de peligrosidad, la zonificación de peligrosidad, analiza la vulnerabilidad, los niveles de vulnerabilidad, la estratificación de la vulnerabilidad, la zonificación de la vulnerabilidad, cuantifica las posibles pérdidas, zonifica los riesgos.

Informe Técnico N° A7181: Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector El Arenal, distrito San Vicente de Cañete, provincia Cañete y región Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por deslizamiento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por tsunami en el AA.HH. Félix Moreno, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el sector del AA.HH. Félix Moreno, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, departamento de Lima.

Estudio de evaluación de Riesgo en el área geográfica del río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Lima Cercado

Da a conocer la identificación y caracterización del peligro, identificar los elementos expuestos en lo social, económico y ambiental en el área de influencia ubicada en el río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Cercado de Lima, en el cual se generara un probable impacto por fenómenos naturales y por los provocados por la acción humana, así identificar su respectivo control, con el fin de proponer en el estudio mencionado.

Mapa de puntos críticos en la región Lima del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Lima, en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral, Huarochiri y Cañete; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, encauzamiento, dique enrocado-descolmatación, descolmatación-rocas al volteo y rocas al volteo.

Resolución Directoral N° 520-2021-ANA-AAA-C.F. - Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Santa Inés, distrito de Chaclacayo, provincia y región Lima

La presente Resolución aprueba el Estudio "Delimitación de la faja marginal en la Quebrada Santa Inés en un tramo de 4.220 km", en ambas márgenes, con un total de 115 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 58 hitos corresponden a la margen derecha y 57 hitos a la margen izquierda, en el distrito Chaclacayo, provincia y región Lima.