El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 85 resultados para " región Puno".

Boletín N° 77 Serie C - Peligro geológico en la región Puno

El objetivo del estudio es contribuir al desarrollo sostenible de la región Puno, y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, brindando a las autoridades y a la población información de base y temática sobre los problemas que los afectan.

Informe técnico N° A6514 Estimación del riesgo en la comunidad de Huancartinquihui, distrito de Ácora, provincia y región de Puno

En el año 2009, los pobladores de la comunidad de Huancartiquihui de la Provincia de Acora, región y Departamento de Puno, solicitaron al Gobierno regional de Puno la presencia de un técnico para evaluar un incendio provocado por un evento geológico desconocido.

Informe Técnico N°A6989 Caída de rocas en el centro poblado de Quillisani, distrito Paratía, provincia Lampa, región Puno

El objetivo del presente informe fue identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa que afectaron al sector Quillisani, así como identificar los elementos vulnerables como viviendas, obras de infraestructura, vías de comunicación, etc, expuestos ante la ocurrencia de estos eventos.

Boletín serie H N°7: Hidrogeología de la cuenca del río Tambo, regiones Arequipa, Moquegua y Puno

El presente documento tiene como objetivo desarrollar la caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Tambo y evaluar su potencial de producción de aguas subterráneas.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.

Escenario de riesgo por sequías meteorológicas para el subsector agrícola del departamento de Puno

El escenario de riesgo tiene como zona de estudio el departamento de Puno, por ser el altiplano una de las regiones más susceptibles a la ocurrencia de sequías, debido a la mayor frecuencia de eventos secos. Asimismo, ha considerado condiciones de sequías meteorológicas basado en el Índice de Precipitación Estandarizado – SPI. Finalmente, ha enfocado como elemento expuesto a la agricultura por constituir una actividad económica altamente dependiente de los recursos hídricos, y a la población. El presente estudio tiene por finalidad proteger la vida e integridad física de la población, de sus medios de subsistencia y así contribuir en mantener el desarrollo económico y social.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para junio-agosto 2021

El presente escenario de riesgo (basado en el Informe Técnico N° 05-2021/SENAMHI-DMA-SPC) permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre junio - agosto 2021, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención por parte de las autoridades regionales y/o locales realicen a través de acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida.

Informe Técnico N° A7148: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Huancaluque, LLamani y Cerro Ccatasuyo, distrito y provincia Sandia, región Puno

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en los sectores Huancaluque, Llamani y en el flanco noreste del cerro Ccatasuyo, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad distrital de Sandia, provincia Sandia, región Puno. Tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores Huancaluque y Llamani eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.

Análisis del riesgo de sequías en el sur del Perú

El presente trabajo plantea la realización de un análisis del riesgo de sequías para el sur del Perú, por ser ésta la región más afectada por las sequías a nivel nacional. En esta evaluación se consideraron las características de las sequías meteorológicas (Peligro de sequías), así como aspectos físicos, ambientales y sociales propios de la zona de estudio (Vulnerabilidad a las sequías).