El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 525 resultados para " regional".

Evaluación de riesgo por inundación fluvial en la localidad de San Juan de Tangumi, distrito Calzada, provincia Moyobamba, departamento de San Martin

El objetivo del presente informes es determinar el nivel del riesgo por inundación fluvial por lluvias intensas en el centro poblado de San Juan de Tangumi, distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín.

Evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en el centro poblado de Poloponta, distrito de Zapatero, provincia de Lamas, departamento de San Martín

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo presentes en el centro poblado Poloponta ubicado en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas, frente al peligro por deslizamiento.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres (PPRRD) del Gobierno Regional de Lambayeque 2023-2030

Este plan es un instrumento de gestión destinado a reducir las vulnerabilidades existentes y prevenir la generación de nuevas condiciones de vulnerabilidad en el futuro.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial correspondiente al proyecto "Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la junta vecinal Costa Verde del distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia de Tanca, del departamento de Tacna"

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por Inundación pluvial de los servicios de movilidad urbana en las vias locales de la junta vecinal Costa verde del distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar la vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y recomendar la implementación de las medidas de control de riesgo de carácter estructural y no estructural.

Informe de hallazgos (identificación de peligros geológicos) cerro Angash, sector Pungray, centro poblado de Chipipata, distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión

El presente informe tiene como objetivos brindar información acerca del hallazgo, descripción y condiciones de un conjunto de grietas de tracción observadas, así como también de otros hallazgos encontrados durante la inspección ocular de campo realizada en las partes altas del Cerro Angash, Sector de Pungray, en la localidad de Chipipata, así como explicar la relación existente entre estas grietas de tracción con la geología estructural local y regional y las posibles causas internas y externas asociadas a esta ocurrencia y recomendar los estudios que se requieran y las medidas necesarias para el monitoreo y control de las mencionadas grietas.

Evaluación del riesgo por inundación fluvial en la localidad de Santa Rosa de Tangumi, distrito Calzada, provincia Moyobamba, departamento de San Martín

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por inundación fluvial en el centro poblado de Santa Rosa de Tangumi, distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, así como identificar y determinar los niveles de peligro por inundación fluvial y elaborar el mapa de peligro del área de estudio y de influencia en el centro poblado de Santa Rosa de Tangumí, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaboración del mapa de vulnerabilidad de los elementos expuestos, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos por inundación fluvial y recomendar las medidas de control del riesgo.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de las asociaciones de vivienda Villa del Sur Habitat, Benedicto XVI y Santa Fe del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa , provincia de Tacna y departamento de Tacna”

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por Inunación Pluvial de los servicios movilidad urbana en las vías locales de las asociaciones de vivienda Villa del Sur Habitat, Benedicto XVI y Santa Fe, del distrito Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa, así como identificar y determinar los niveles de peligro por inundación pluvial, analizar y determinar la vulnerabilidad; y recomendar la implementación de las medidas de control del riesgo de caracter estructural y no estructural.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante peligros de origen natural del departamento de La Libertad 2024- 2030

El objetivo del presente plan es reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población y medios de vida ante peligros de origen natural en el Departamento de La Libertad.

Informe de evaluación de riesgo de flujos de detritos por lluvias intensas en el proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional a los distritos de Ubinas, Chojota, Lloque, Yunga, Ichuña, Provincia General Sánchez Cerro, Región Moquegua.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar los posibles niveles de riesgos asociados con Flujo de detritos, inducidos por lluvias intensas para proporcionar una comprensión integral de los peligros asociados con este fenómeno, determinando las áreas vulnerables y ofrecer recomendaciones para minimizar su impacto en el proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica Mediante sistema convencional a los distritos de Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga, Ichuña, Provincia General Sánchez Cerro Región Moquegua.

Evaluación de riesgos por inundación en fenómenos fluviales río Yunga, para el proyecto mejoramiento del servicio de información para la gestión del riesgo de desastres, en las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo del departamento de Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por inundación en fenómenos fluviales del río Yunga ubicado en la provincia General Sanchez Cerro, del departamento de Moquegua y recomendar la implementación de las medidas de control del riesgo de carácter estructural y no estructural.