El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 573 resultados para " regional".

Diagnóstico de las defensas ribereñas en los ríos de la provincia de Nazca

El objetivo del estudio fue: Concertar esfuerzos de las Autoridades competentes y de la Sociedad Civil para diseñar y ejecutar acciones de prevención, para afrontar desastres de origen natural que puedan afectar la seguridad de la población, infraestructuras productivas y terrenas agrícolas ribereñas de los diferentes Distritos de la provincia de Nasca.

Estudio de cobertura y uso de la tierra del proceso de meso zonificación ecológica y económica de la Región Apurímac

Memoria descriptiva de la cobertura y uso de la tierra del proceso de Meso Zonificación Ecológica Económica de la Región Apurímac.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el asentamiento humano La Paz III Etapa, distrito de Ventanilla, provincia Constitucional del Callao, región Callao

El presente informe tiene como objetivos determinar los niveles de riesgo por sismos en el Asentamiento Humano La Paz III Etapa, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao. así como Identificar y caracterizar el peligro, las vulnerabilidades del ámbito, estimar efectos probables y determinar medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por deslizamiento en el cerro Cruz de Shallapa del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari del departamento de Ancash

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por deslizamiento en el Sector de la zona urbana del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari del departamento de Ancash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de incendios forestales periodo 2022-2025 de la región Ayacucho

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y de los medios de vida de la población ante los incendios forestales del departamento de Ayacucho.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por sismo en el AA.HH. Puerto Pachacutec, distrito de Ventanilla, provincia Constitucional del Callao, región Callao

El presente informe tiene como objetivos realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio, identificar y establecer los niveles de peligro de sismo existentes, elaborar el mapa de peligros, analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad ante el peligro de sismo y elaborar el mapa de vulnerabilidad, analizar y establecer los niveles de riesgo ante el peligro de sismo y elaborar el mapa de riesgo; así como proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación pluvial en la zona de estudio

Informe de evaluación de riesgos ante el fenómeno de tsunami en el área geográfica donde se ubican la Asoc. de propietarios de vivienda de los trabajadores de la Compañía Peruana de Vapores, Coop. de vivienda de los trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), Urb. Los jardines del Encanto, Urb. Santa Beatriz, Urb. 200 millas, del distrito del Callao y provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivos determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el Sector 3, distrito del Callao, provincia constitucional del Callao, región Callao, así como identificar y analizar los niveles de peligro por tsunami e identificar los elementos expuestos, identificar y analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos; y recomendar la implementación de medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.

Opinión Técnica N° 12-2022 Reporte de monitoreo del deslizamiento de Punillo a diciembre 2022, distritos La Joya y Vitor, provincia y departamento Arequipa

Este estudio tiene por finalidad dar una opinión técnica sobre el deslizamiento y datos actualizados del monitoreo que viene realizando el INGEMMET, ante la emergencia por la reciente actividad del deslizamiento, el Gobierno Regional de Arequipa mediante Oficio N°859-2022-GRA-ORGRDDN (VV77999).

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial Multianual 2019-2021

La Presidencia del Consejo de Ministros, ente rector de la Gestión del Riesgo de Desastres, tiene a su cargo la elaboración del “Plan Multisectorial Multianual ante Heladas y Friaje 2019 - 2021”, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población en zonas de muy alto riesgo a heladas y friajes, a través de la ejecución de acciones articuladas del Estado. En este contexto, el CENEPRED elaboró los escenarios de riesgos por heladas y friaje en el ámbito nacional, como un referente para que los gobiernos regionales y locales, en función del conocimiento brindado, planifiquen y ejecuten las acciones correspondientes a los procesos de la gestión del riesgo de desastres (GRD).