El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 4423 resultados para " riesgo".

Escenario de riesgos ante la temporada de bajas temperaturas 2017 (Pronóstico del 25 al 28 de Abril 2017

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la temporada de bajas temperaturas anunciada en el pronóstico meteorológico de bajas temperaturas del 25 al 28 de abril de 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 11 al 14 Abril 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de lluvias del 11 al 14 de abril de 2017.

Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento activo del cerro Llamacancha

El Gobierno Regional Cusco solicitó al INGEMMET, la evaluación de riesgo en la cuenca del río Ramuschaca - Zurite, Anta, Cusco para realizar las evaluaciones ingeniero - geológicas en los sectores previamente mencionados, se visitó la corona del deslizamiento de Llamaccancha e inspección técnica geológica a lo largo de toda la quebrada Ramuschaca. En dicha inspección se presentaron los planes de prevención y mitigación, por movimientos en masa y estabilidad de taludes. Por último, se tomaron algunos datos de campo y registro fotográfico.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017 09:00 am)

.Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producto de las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 9.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017, 12:00 pm )

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producidas por las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 12.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Gestión del riesgo en el desarrollo sostenible

El presente documento trata de una revisión temática de la experiencia de reducción, riesgo de desastres y ayuda humanitaria de la Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en la que se establece una mirada hacia los futuros retos y se indica como la experiencia de COSUDE ha contribuido y constituye a dicho propósito.

Informe de evaluación de riesgos por sismos, derrumbes e indendios urbanos del A.A.H.H. 12 de diciembre - Ventanilla

El presente informe tiene como objetivo proncipal determinar los niveles de riesgo originados por fenómenos de origen natural y antrópicos identificados en el “AA.HH 12 de Diciembre” ubicado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.

América del sur: Una visión regional de la situación de riesgo de desastres

El presente documento se enmarca dentro del proyecto "Fortaleciendo la reducción de riesgo de desastres en América del Sur a través de la promoción de la implementación de las prioridades de acción del Marco de Acción de Hyogo (MAH) a nivel regional, nacional y local" que implementa la Oficina Regional de UNISDR.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.

Estudio de evaluación del riesgo de desastre y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias de Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón

El presente documento se denomina “estudio de evaluación del riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias de Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón”, el mismo que se encuentra en el marco del Programa Presupuestal por Resultados 068-PREAVED.