El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3325 resultados para " riesgo de desastres".

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres de la Municipalidad provincial de Caraveli, distrito capital de Caraveli 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivo incorporar e implementar la gestión de Riesgos de Desastres en los instrumentos de gestión y planificación; así como el fortalecimiento del conocimiento de los riesgos presentes para la prevención y reducción, en el distrito de Caraveli.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur (extensión del aviso 174) del 29 al 31 de mayo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur (extensión del aviso 174) del 29 al 31 de mayo de 2025 (Aviso 178).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del departamento de Junín 2024 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante riesgos de deslizamientos e inundaciones, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro del departamento de Junín.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Rosa 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo general prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes del riesgo de desastres de la población, viviendas, infraestructura y medios de vida en el distrito de Santa Rosa.

Peligros asociados a las inundaciones severas en la ciudad de Iquitos y su relación con las enfermedades endémicas y los aportes para mejorar la respuesta de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres en los distritos de Belén y Punchana, provincia de Maynas y departamento de Loreto

el objetivo general es identificar los peligros asociados a las inundaciones severas en la ciudad de Iquitos y su relación con las enfermedades endémicas (dengue, malaria y leptospirosis) y los aportes para mejorar la respuesta de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres en los distritos de Belén y Punchana, provincia de Maynas y departamento de Loreto, durante el periodo 2009-2019

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura diurna en la selva - Décimo friaje del 29 al 30 de mayo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura diurna en la selva - Décimo friaje del 29 al 30 de mayo de 2025 (Aviso 176).

Escenario de riesgo ante el pronóstico del décimo friaje en la selva del 29 al 31 de mayo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del décimo friaje en la selva del 29 al 31 de mayo de 2025 (Aviso 175).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 27 al 28 de mayo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 27 al 28 de mayo de 2025 (Aviso 174).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva - Décimo friaje del 28 al 30 de mayo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva - Décimo friaje del 28 al 30 de mayo de 2025 (Aviso 172).

Escenarios de riesgo por sismos y peligros asociados en el marco del Plan Multisectorial 2026 - 2028

El presente Escenario tiene por finalidad contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel multisectorial para la realización de intervenciones en territorio orientadas a reducir el riesgo de desastres en el marco del Plan Multisectorial ante sismos y peligros asociados como Tsunami, Movimientos en Masa por efectos gravitacionales y desborde de lagunas de origen glaciar a nivel Nacional.