El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 136 resultados para " sísmico".

Evaluación de riesgo por deslizamiento, para el sector de Picol Orcompuyco del distrito de San Jerónimo, provincia y región de Cusco

La presente evaluación tiene como objetivo estudiar el comportamiento de los diferentes agentes tanto geológicos, hidrológicos, sísmicos, etc que pudieran generar algún tipo de peligro o riesgo para la zona de estudio, para establecer la prevención y mitigación correspondiente del área de influencia.

Informe de evaluación de riesgos por sismo en el N°012 del Asentamiento Humano Primero de Mayo, distrito de Lima, provincia y departamento de Lima

El presente documento tiene como objetivo determinar los niveles del riesgo originado por Sismo en el Asentamiento Humano Primero de Mayo, así como identificar, caracterizar y determinar los niveles de peligro en el ámbito de estudio, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo evaluando la aceptabilidad o torelabilidad del mismo, y determinar las medidas de control ante riesgo sísmico.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Jesús María

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Jesús María, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo I: Resumen ejecutivo

El presente estudio tiene como objetivo principal el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica, Peligros Naturales, Isoperiodos, Microzonificación Sísmica, Vulnerabilidad de Edificaciones y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicado en el distrito de Cieneguilla.

Movimiento sísmico e inspección del peligro geológico en Chiguirip

Según versiones dadas por los pobladores del distrito de Chiguirip y sus centros poblados circundantes, el mes de julio del 2008 se produjo un movimiento sísmico en esta zona, al cual los pobladores no prestaron mucho interés. Sin embargo, en el mes de enero del presente año 2009, la recurrencia de estos eventos sísmicos aumento, causando alarma y preocupación entre los pobladores.

Análisis de las señales sísmicas registradas durante la campaña al volcán nevado Coropuna entre el 22 de octubre al 24 de noviembre del 2008

El objetivo del presente es dar conocer el estado sísmico actual del volcán nevado Coropuna y sus alrededores y de estimar algún tipo de falla activa, se han instalado temporalmente, un total de 03 estaciones sísmicas digitales (Viraco, Jallua y Maucallacta) en las inmediaciones de este volcán.

Estudio paleosismológico del sector Noroeste de la falla geologíca activa Tambomachay, región Cusco

En el presente informe, presentamos un estudio paleosismológico en la sector oeste de la falla Tambomachay, el cual nos permitío calcular tasas de desplazamiento, intervalos de recurrencia y edades de eventos sísmicos reciente.

Informe Tecnico N°A6771 Evaluación del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, región Arequipa

En el informe técnico se realizó el monitoreo volcánico, que comprende el monitoreo sísmico, geoquímico, geodésico, termico satelital, visual y dispersión de ceniza y análisis de la ceniza, así como el escenario eruptivo ante un posible incremento de actividad del volcán Sabancaya. Asimismo se presenta el mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya, región Arequipa.

Informe Técnico N° A6808 Efectos Co-Sísmicos (Movimientos en masa y deformaciones superficiales) y daños a la infraestructura asociados al sismo del 14 de enero, 2018, distrito Bella Unión, provincia Caravelí, región Arequipa

Evalúa los procesos geológicos superficiales y movimientos en masa detonados por el sismo. Registra los efectos co-sísmicos en al zona litoral y costanera y analiza los daños en estructuras de viviendas e infraestructura de los centros poblados afectados.

Boletín Nº 23 serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 1

Se presenta el inventario y estudio de los fenómenos naturales y antropogénicos que afectan el ambiente que corresponde a la Franja Nº 1, que se ubica entre los paralelos 16º00' y 18º30' y comprende el territorio de los departamentos de Tacna y Moquegua, y parte de Arequipa y Puno. Además analiza la vulnerabilidad de las poblaciones, de los terrenos agrícolas, centros mineros, pesqueros, industriales, etc. ante la ocurrencia de un fenómeno natural; y establece parámetros de prevención y mitigación para afrontar los fenómenos naturales que pudieran afectarlos.