El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 16 resultados para " santa rosa de quives".

Resolución Directoral N° 0832-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Viscas en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región Lima

La presente resolución aprueba la delimitación la faja marginal de la quebrada Viscas, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región Lima, la cual cuenta con un total de 98 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 51 hitos corresponden a la margen derecha y 47 hitos a la margen izquierda del cauce principal; y de la quebrada aportante 8 hitos corresponden a la margen derecha y 15 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0832-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja marginal de la quebrada Viscas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la quebrada Viscas, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región Lima, con una longitud de 7,45 Km, la cual cuenta con un total de 98 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 51 hitos corresponden a la margen derecha y 47 hitos a la margen izquierda del cauce principal; y de la quebrada aportante 8 hitos corresponden a la margen derecha y 15 hitos a la margen Izquierda.

Resolución Directoral N° 0759-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Leticia, tributario del río Chillón por la margen derecha, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Leticia, tributario del río Chillón por la margen derecha, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región de Lima, en ambas márgenes con una longitud de 3.78km y con un total de 36 hitos georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 20 hitos pertenecen a la margen derecha y 16 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0690-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Huerta Vieja, progresivas km 0+000 al 2+000, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Huerta Vieja, progresivas km 0+000 al 2+000, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región de Lima. Esta delimtación comprende un total de 39 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS84, de los cuales 18 corresponden a la margen derecha y 21 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0709-2025-ANA-AAA.CO: Estudio de Delimitación de Faja Marginal del Río Quisquichaca Aportante del Río Chillón (Margen Izquierda) – Distritos de Santa Rosa de Quives y Arahuay Km 0+000 Al 6+600 (6,60 Km), en el distrito de Santa Rosa de Quives y Arahuay, provincia de Canta, región Lima.

La presente resolución aprueba el estudio de Delimitación de Faja Marginal del Río Quisquichaca Aportante del Río Chillón (Margen Izquierda) – Distritos de Santa Rosa de Quives y Arahuay Km 0+000 Al 6+600 (6,60 Km)» realizados en el distrito de Santa Rosa de Quives y Arahuay, provincia de Canta, región Lima. Esta delimitación comprende un total de 88 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84; de los cuales, 45 corresponden a la margen derecha y 43 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0687-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja Marginal de la quebrada Cañón (5,38 Km), tributario del río Chillón – margen izquierda en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Cañón tributario del río Chillón – margen izquierda «5,38 Km», en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, región Lima. Esta delimitación comprende un total de 63 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84; de los cuales, 31 corresponden a la margen derecha y 32 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0140-2025-ANA-AAA.CF. Delimitación de la faja marginal de la quebrada Alcaparrosa, tributario del río Chillón

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Alcaparrosa, tributario del río Chillón (2,53 Km), en ambas márgenes con un total de 39 hitos georreferenciados y validados, de los cuales 19 hitos son de la margen derecha y 20 hitos en la margen izquierda, con una longitud de eje de 2.53 km.

Resolución Directoral N° 0141-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Caracol, tributario del río Chillón, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Caracol, tributario del río Chillón con un total de 26 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 12 hitos corresponden a la margen derecha y 14 hitos a la margen Izquierda.

Resolución Directoral N° 1253-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Cocayalta, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y región Lima

La presente resolución, aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Cocayalta, en un tramo de 2,27 Km, en ambas márgenes en el cauce principal y su tributario, con un total de 51 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 22 hitos corresponden a la margen derecha y 29 hitos a la margen izquierda, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y región Lima

Informe Técnico N° A7446 Evaluación del impacto ocasionado por el aluvión del 20/03/2023 en los centros poblados Santa Rosa de Quives, Arahuay, Licahuasi y Laguna Yarcán

El 20 de marzo de 2023, se originó un aluvión debido a las precipitaciones pluviales (lluvias) extraordinarias y/o intensas que se generaron en la laguna Yarcán, las cuales generaron el desborde de la laguna en mención, así como la ruptura de una parte del dique artificial (10 m aproximadamente). El presente informe evalúa el impacto ocasionado por el aluvión del 20/03/2023 en los centros poblados Santa Rosa de Quives, Arahuay, Licahuasi y laguna Yarcán, que pertenecen a la jurisdicción de los distritos Santa Rosa de Quives y Arahuay, provincia Canta, departamento Lima.