El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 127 resultados para " segura".

Plan de contingencia ante la posible ocurrencia del FEN en el distrito Tate 2016.pdf

Contribuir a la reducción del riesgo y asegurar una respuesta oportuna; atendiendo y controlando los daños a la salud de las personas y a los servicios, propiciando la rehabilitación de los establecimientos de Tate afectados por los efectos de la temporada de lluvias 2016.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales en el distrito de Parcona

El objetivo principal del presente estudio es formular una Propuesta Integral de Usos del Suelo, que plantee una zonificación de usos urbanos propiciando la ocupación racional sobre zonas seguras. Desalentando la ocupación de zonas calificadas como de “Alto Peligro” las cuales deberían ser acondicionadas como áreas de protección ecológica - ambiental.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales de la ciudad La Tinguiña

El objetivo principal del presente estudio es formular una Propuesta Integral de Usos del Suelo, que plantee una zonificación de usos urbanos propiciando la ocupación racional sobre zonas seguras. Desalentando la ocupación de zonas calificadas como de “Alto Peligro” las cuales deberían ser acondicionadas como áreas de protección ecológica.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales de la ciudad de Chincha

El objetivo principal del presente estudio es formular una Propuesta Integral de Usos del Suelo, que plantee una zonificación de usos urbanos propiciando la ocupación racional sobre zonas seguras y desalentando la ocupación de zonas calificadas como de “Alto Peligro”, las cuales deberán ser acondicionadas como áreas de protección ecológica ambiental. Además, lograr la participación activa y comprometida del gobierno local, instituciones y población en general en las actividades de Prevención y Mitigación de los peligros naturales.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales de la ciudad de Pisco

El objetivo principal del presente estudio es formular una Propuesta Integral de Usos del Suelo, que plantee una zonificación de usos urbanos propiciando la ocupación racional sobre zonas seguras. Desalentando la ocupación de zonas calificadas como de “Alto Peligro” las cuales deberían ser acondicionadas como áreas de protección ecológica ambiental. Lograr la participación activa y comprometida del gobierno local, instituciones y población en general en las actividades de Prevención y Mitigación de los peligros naturales.

Estudio mapa de peligros plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales de las ciudades de la provincia de Cañete

El objetivo principal del presente estudio es formular una Propuesta Integral de Usos del Suelo, que plantee una zonificación de usos urbanos propiciando la ocupación racional sobre zonas seguras. Desalentando la ocupación de zonas calificadas como de “Alto Peligro” las cuales deberían ser acondicionadas como áreas de protección ecológica ambiental. Lograr la participación activa y comprometida del gobierno local, instituciones y población en general en las actividades de Prevención y Mitigación de los peligros naturales.

Informe Técnico N° 004-2018-ANA-AAA.A-ALA.AA-VPSC

En la presente documento se informa sobre la situación de Muy Alto Riesgo en que se encuentra expuesto el centro poblado Suniplaya(200 habitantes), poniendo en riesgo a viviendas, infraestructuras viales, servicios básicos e infraestructura productiva. En la verificación técnica de campo se constató que el centro poblado se encuentra ante muy alto peligro inminente y alta vulnerabilidad frente al probable incremento del caudal del río Shanusi, por lo que se determina el área como inhabitable y se recomienda la REUBICACIÓN de la población hacia una zona más segura.