El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 779 resultados para " técnica".

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 de los departamentos de Loreto e Ica

Mediante el Oficio N° 0562-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite trece (13) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Loreto e Ica, como propuestas de intervenciones de prevención.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos 2025 del departamento de Lima

Mediante el Oficio N° 0592-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en el departamento de Lima.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura y Lima

Mediante el Oficio N° 0597-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite dos (02) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en los departamentos de Piura y Lima.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 del departamento de Lima

Mediante el Oficio N° 0590-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite cuatro (04) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en el departamento de Lima.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 de los departamentos de Tumbes, Huánuco, Junín e Ica

Mediante el Oficio N° 0556-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veintiocho (28) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en los departamentos de Tumbes, Huánuco, Junín e Ica.

Análisis de áreas afectadas por incendios forestales en la región Cusco en el mes de setiembre del 2024

Aplicación de técnicas de análisis avanzadas de teledetección ante incendios forestales en la región de Cusco durante el mes de setiembre del año 2024

Técnicas de teledetección para determinar el riesgo por peligro inminente en la zona piloto del centro poblado los huertos de la quebrada rio seco en el distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento de Lima

Aplicar técnicas de teledetección y determinar el riesgo por peligro inminente en la zona piloto centro poblado los huertos de la quebrada rio Seco en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 de los departamentos de Ica

Mediante el Oficio N° 0561-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite tres (03) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, como propuestas de intervenciones de prevención en el departamento de Ica

Identificación de viviendas colapsadas por sismos mediante la técnica de detección de cambios utilizando imágenes satelitales del perusat-1 caso de estudio: sismo de Acarí – Arequipa, del 14 de enero de 2018

El principal objetivo de la presente investigación, consiste validar una propuesta metodológica que permita identificar las viviendas potencialmente colapsadas producto de eventos sísmicos, mediante la técnica de detección de cambios, utilizando imágenes satelitales del PERUSAT-1. La evaluación de detección de cambios se realizó a través de la comparación de una imagen posterior al evento y una imagen anterior al mismo, a través de la evaluación del resultado del cociente entre ambas imágenes.

Escenarios de riesgo por sismos y peligros asociados en el marco del Plan Multisectorial 2026 - 2028

El presente Escenario tiene por finalidad contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel multisectorial para la realización de intervenciones en territorio orientadas a reducir el riesgo de desastres en el marco del Plan Multisectorial ante sismos y peligros asociados como Tsunami, Movimientos en Masa por efectos gravitacionales y desborde de lagunas de origen glaciar a nivel Nacional.