El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 769 resultados para " técnica".

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Lima, Huancavelica y Puno

Mediante el Oficio N° 0112-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite siete(07) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 ante inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Lima, Huancavelica y Puno.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 del departamento de Lima

Mediante el Oficio N° 0107-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite seis (06) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 ante inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión fluvial, correspondiente a las provincias de Lima y Huarochiri del departamento de Lima

Escenario de riesgo ante incendios forestales en el marco del Plan Multisectorial 2025 - 2027

El presente informe tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo ante incendios forestales para el patrimonio natural, patrimonio cultural, la población y medios de vida a nivel nacional con el fin de contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la presencia de incendios forestales.

Fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025, en el departamento de Lima.

Mediante el Oficio N° 0008-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite un total de trece (13) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2025 ante inundación, erosión fluvial y flujo de detritos (huaicos) del departamento de Lima.

Fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 en los departamentos de Áncash, Huánuco, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Puno

Mediante el Oficio N° 1189-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite un total de veintidós (22) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 ante inundación, erosión fluvial y flujo de detritos (huaicos) de los departamentos de Áncash, Huánuco, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Puno.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres distrital de Villa El Salvador 2019-2022

El presente Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del distrito de Villa El Salvador, se ha elaborado de manera participativa con la institución Municipal, y la asistencia técnica del CENEPRED; siendo su principal objetivo de prevenir y reducir las condiciones de Riesgo de Desastres de la población, viviendas y medios de vida ante el riesgo de desastres del distrito Villa El Salvador a partir de la ejecución estratégica y planificada de los procesos de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pueblo Libre 2019-2022

La Municipalidad distrital de Pueblo Libre, en su condición como ente rector del desarrollo local, a través de la Oficina de Secretaria Técnica de Defensa Civil y los tres componentes de la Ley N° 29664: Ley del SINAGERD, presentan el “Plan de prevención y reducción del riesgo del distrito de Pueblo Libre 2019-2022”, con el fin de reducir la vulnerabilidad de la población y los medios a los peligros originados por fenómenos naturales, todo el proceso de elaboración fue socializado con sesiones con el GT-GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos del distrito de Los Olivos 2019-2022

La Municipalidad Distrital de Los Olivos formula el presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres por Sismo del Distrito de Los Olivos (PPRRD Sismo), con la asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED. El presente Plan tiene como objetivo general identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir la vulnerabilidad de las personas, las edificaciones y sus medios de vida expuestos al peligro de sismo en el distrito, así como eliminar o reducir las condiciones de riesgo existentes y prevenir la generación de nuevas condiciones.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD - Distrito de Megantoni al 2021

La municipalidad Distrital de Megantoni, ha formulado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del Distrito de Megantoni – PPRRD, con la asistencia técnica y acompañamiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2019 - 2022 Municipalidad Provincial de Moyobamba

El Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2019 - 2022 fue elaborado por la Municipalidad Provincial de Moyobamba con la finalidad de brindar asistencia técnica a los gobiernos locales de su jurisdicción (5 distritos).