El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 321 resultados para " técnicas".

Mapa de peligros de la ciudad de Huaraz y sus áreas de expansión

Los objetivos principales del estudio se sintetiza en: Conocimiento de las características geológicas, geomorfológicas, sísmicas, geotécnicas, climatológicas, hidrológicas e hidráulicas del área de estudio que comprende las áreas urbanas y de expansión urbanística en los distritos de la Ciudad de Huaraz: Restauración(Huaraz antiguo) e Independencia. Determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presente como resultado final, la zonificación de Peligros Físicos asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico, geológico-climático, geotécnico y climático.

Estudio de mapa de peligros de la ciudad de Supe Puerto

Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar las áreas urbanas y zonas de probable expansión urbana de la ciudad de Supe Puerto, que se encuentran amenazadas por los fenómenos naturales y antropogénicos, identificando, clasificando y evaluado dichos fenómenos. Identificar las áreas más aptas para la expansión y densificación urbana de la ciudad, teniendo en consideración la seguridad física y la prevención de desastres. Establecer las pautas técnicas y las recomendaciones pertinentes para el mejoramiento de los sistemas constructivos. Identificar los proyectos de prevención y mitigación de desastres de las zonas más críticas. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas de la Municipalidad distrital de Supe Puerto en los temas de gestión de riesgos.

Estudio de tratamiento de cauce para el control de inundaciones en los ríos priorizados en la AAA Jequetepeque-Zarumilla: Olmos

El objetivo del presente estudio fue ubicar las áreas críticas de sufrir erosión fluvial e inundación. Asimismo, se realizó investigaciones geológico-geotécnicas preliminares, con la finalidad de realizar obras de protección ribereña.

Estudio de tratamiento de cauce para el control de inundaciones en los ríos priorizados en la AAA Jequetepeque-Zarumilla: Chira

El objetivo del presente estudio fue ubicar las áreas críticas de sufrir erosión fluvial e inundación. Asimismo, se realizó investigaciones geológico-geotécnicas preliminares, con la finalidad de realizar obras de protección ribereña.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de Alto Selva Alegre - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de Alto Selva Alegre (Provincia y Departamento de Arequipa), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio básico de la demanda de control de inundaciones en la república del Perú - Apéndice

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con la finalidad de apoyar al gobierno peruano en materia de control y prevención de inundaciones ha elaborado el presente estudio en el cual analiza la información de 159 cuencas hidrográficas distribuidas en el territorio peruano y selecciona las cuencas prioritarias para la prevención de inundaciones. Así mismo, clasifica en diez (10) tipologías las 159 cuencas del Perú de acuerdo a sus características socioeconómicas, naturales, historial de daños por inundaciones entre otros factores y elabora las normas técnicas (sugeridas) para la prevención de inundaciones a partir de datos y documentos disponibles. Elabora la propuesta estándar de prevención de inundaciones en las diez (10) cuencas modelo que representan a cada tipología estimando el contenido, costo y duración de los proyectos necesarios, para finalmente estimar el costo de los proyectos por tipología incluyendo el total de cuencas que integran cada tipología de las cuencas modelo.

Estudio básico de la demanda de control de inundaciones en la república del Perú

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con la finalidad de apoyar al gobierno peruano en materia de control y prevención de inundaciones ha elaborado el presente estudio en el cual analiza la información de 159 cuencas hidrográficas distribuidas en el territorio peruano y selecciona las cuencas prioritarias para la prevención de inundaciones. Así mismo, clasifica en diez (10) tipologías las 159 cuencas del Perú de acuerdo a sus características socioeconómicas, naturales, historial de daños por inundaciones entre otros factores y elabora las normas técnicas (sugeridas) para la prevención de inundaciones a partir de datos y documentos disponibles. Elabora la propuesta estándar de prevención de inundaciones en las diez (10) cuencas modelo que representan a cada tipología estimando el contenido, costo y duración de los proyectos necesarios, para finalmente estimar el costo de los proyectos por tipología incluyendo el total de cuencas que integran cada tipología de las cuencas modelo.

INFORME TÉCNICO 047-2018-ANA-AAA.HCH-ALA.CHICAMA-AT-AMG

Presenta los puntos críticos por inundación identificados en la verificación técnica de campo en el distrito de San Benito, provincia de Contumaza, departamento de Cajamarca. Así mismo, contiene ocho (08) fichas técnicas de prevención.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito del Cusco - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cusco (Provincia y Departamento de Cusco), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de El Agustino (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.