El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 80 resultados para " territorio".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante flujo de detritos en el distrito de Aplao 2023 - 2025

El PPRRD tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el territorio del Distrito de Aplao.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Sondorillo 2022 - 2024

El Plan tiene como objetivo general reducir el nivel del riesgo de la población, infraestructura y medios de vida, así como la vulnerabilidad ante los peligros de movimientos en masa en el territorio de Sondorillo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de origen natural del distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad 2022 - 2024

El presente plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida asentados en territorios expuestos a la ocurrencia de peligros de origen natural: Inundaciones, Sismos, Tsunamis, Movimientos en Masa y Flujo de detritos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a peligros de inundación, sequías y movimientos en masa 2021 - 2023 del distrito de Suyo.

El presente Plan tiene como objetivo general reducir el nivel del riesgo de la población, infraestructura y medios de vida, así como la vulnerabilidad ante los peligros de inundación, sequías y movimientos en masa en el territorio de Suyo.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante COVID-19, del distrito Ticapampa 2020 - 2022

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo ante Covid-19 del distrito de Ticapampa 2020 - 2022, es un plan específico que se enmarca en la Política y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, elabora instrumentos de planificación con la finalidad de contribuir al uso y ocupación ordenada y segura del territorio, en la perspectiva de reducir el porcentaje de la población vulnerable y asegurar sus medios de vida, en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible del país. En el presente Plan se plantea medidas y acciones destinadas a prevenir, reducir y/o evitar el riesgo a la vida y salud de la población ante Covid-19, del distrito de Ticapampa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito Antonio Raymondi 2021 - 2023.

El presente Plan tiene como objetivo prevenir el daño y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de movimientos en masa (flujo de detritos y deslizamientos principalmente) e inundaciones, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en todo el territorio del Distrito de Antonio Raymondi.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cotahuasi 2024-2027

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el territorio del distrito de Cotahuasi está alineado con el contenido del PLANAGERD 2022-2030 y la situación futura deseada de la PNGRD al 2050.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pillco Marca 2024 - 2030

El presente Plan, permite identificar y priorizar objetivos específicos, programas, actividades, proyectos, y acciones; para prevenir, y reducir los riesgos existentes en el territorio del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres Municipalidad distrital de Islay 2023 - 2026

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el territorio del distrito de Islay.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a peligros de sequía, inundaciones y movimientos en masa del distrito de Salitral, provincia de Sullana, región Piura 2021-2023

El presente documento plan se constituye en un instrumento que debe orientar el esfuerzo de los diferentes actores existentes en el territorio, bajo el liderazgo de la Municipalidad distrital para disminuir y evitar el riesgo en el distrito, de tal manera que la presencia de eventos naturales intensos como lluvias, o sequías afecten lo menos posible a la población y puedan continuar con su vida con normalidad.