El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 104 resultados para " vulnerabilidades".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Socabaya 2022-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades del distrito y evitar la generación de riesgos futuros, camino a un desarrollo sostenible, ordenado y seguro; con un horizonte al cambio climático impulsando la resilencia en la población

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, departamento de Junin 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante los movimientos en masa, vientos fuertes y bajas temperaturas y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Santo Domingo de Acobamba

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Tacna

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Tacna, de las Municipalidades distritales y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende, una profunda evaluación de peligros y de vulnerabilidades en el ámbito territorial del estudio.

Informe de evaluación de riesgos por sismo en el asentamiento humano 1ro de Mayo Villamoto, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por sismos en el Asentamiento Humano 1ro de Mayo Villamoto, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao. Con la finalidad de reducir vulnerabilidades y peligros.

Evaluación del riesgo por inundación fluvial del río Olia en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundación fluvial por desborde del río Olia, ubicado en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Malcamal en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Malcamal, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Chilchos en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Chilchos, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por deslizamiento en el tramo 01 del camino vecinal Pipus – Cheto el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Informe Técnico N° A6794 Inspección técnica geológica del anexo Pueblo Nuevo distrito de Chocos, provincia de Yauyos, región Lima.

En el documento se evalúan e identifican los peligros geológicos, vulnerabilidades, y se determinan los peligros eminentes en la zona de estudio que conlleve al reasentamiento poblacional del anexo en el área que se propone.

Informe de evaluación del riesgo originado por Inundación fluvial en la zona urbana de la localidad de Mapayo, margen derecha del río Mayapo y margen izquierda del río Umpikiri, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región de Ayacucho.

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo por inundación fluvial en la zona urbana de la localidad de Mayapo, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, así como Identificar y caracterizar el peligro, analizar y determinar las vulnerabilidades del ámbito y recomendar medidas de control de riesgo.