El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 657 resultados para " vulnerables".

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación, laderas de San Juan de Lurigancho, sector Virgen de Fátima, quebrada Canto Grande

Los objetivos del presente estudio fueron: revertir el crecimiento desordenado del Sector Virgen Fátima Quebrada Canto Grande, concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión del riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad.Promover la Gestión del Riesgo de Desastres entre las autoridades, instituciones y población del Sector Virgen Fátima Quebrada Canto Grande.

Mapa de peligros plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de San Pedro de Lloc

Los objetivos del presente informe son: Revertir el crecimiento desordenado de la ciudad de San Pedro de Lloc, concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión de riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Promover una cultura de prevención ante desastres entre las autoridades, instituciones y población, de la ciudad de San Pedro de Lloc.

Mapa de peligros y plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad Guadalupe

Los objetivos del presente estudio fueron: Revertir el crecimiento desordenado de la ciudad de Guadalupe, concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión de riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Promover una cultura de prevención ante desastres entre las autoridades, instituciones y población, de la ciudad de Guadalupe.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2022 de las regiones de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua

Mediante el Oficio N° 0995-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 83 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Ficha técnica referencial de puntos críticos 2022 del departamento de Huánuco

Mediante el oficio N° 0906-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en el departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 03 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0878-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 20 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de La Libertad, Huánuco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Ficha técnica referencial de identificación de punto critico en el centro poblado de Huanca, distrito de Santa Lucia, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho

Mediante el Oficio N° 0761-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión, en el distrito de Santa Lucia, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017

El presente plan tiene como objetivo realiazar plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017, en base a los trabajos de identificación en fichas de intervención de zonas vulnerables ante inundaciones y la identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas, donde se evalúa la zona proponiendo las medidas estructurales y no estructurales, que mitiguen los efectos negativos de las inundaciones.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 06 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0682-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 16 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de San Martín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Huancavelica y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.