El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 32 resultados para "Ampliación".

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector Torres de San Borja y Ampliación, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo, peligro y vulnerabilidad originados por lluvias intensas en el Sector Torres de San Borja y Ampliación, Distrito Moche, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad; y, proponer medidas de prevención y de reducción para un adecuado control del riesgo.

Resolución Directoral N°459-2021-ANA-AAA-JZ-V: Delimitación de la faja marginal del Estero Zarumilla, en el tramo de 46m de longitud, margen izquierda, comprendido entre los vértices 0+000: este – 579951.6598,norte -9618228.4491 y el vértice 0+046: este -579996.3892, norte -9618233.2029

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del Estero Zarumilla, en el tramo de 46m de longitud, margen izquierda, comprendido entre los vértices 0+000: este – 579951.6598,norte -9618228.4491 y el vértice 0+046: este -579996.3892, norte -9618233.2029, tramitado por la unidad de estudios, proyectos y supervisión del ministerio de comercio exterior y turismo, para el desarrollo del proyecto : “ mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos públicos del sanitario nacional los manglares de Tumbes, distrito y Provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes.

Resolución Directoral N°001-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA: Delimitación de la faja marginal del río Cañete de los “Tramos 3 (progresiva 10+500-14+000) y tramo 4 (progresiva 23+000), en ambas márgenes del referido río Cañete.

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del río Cañete de los “Tramos 3 (progresiva 10+500-14+000) y tramo 4 (progresiva 23+000), en ambas márgenes del referido río Cañete, de acuerdo a los expuesto en la parte considerativa de la prsente resolución.

Resolución Directoral N° 0525-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la Quebrada Rio Seco y 09 tributarios que forma parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones y movimienrtos de masas en la Quebrada Huaycoloro"

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Rio Seco y 09 tributarios que forma parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones y movimienrtos de masas en la Quebrada Huaycoloro, distrito de San Antonio, provincia de Huarochiri, departamento de Lima", con un total de 270 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 141 hitos corresponden a la margen derecha y 129 hitos a la margen izquierda, en un tramo de 26km.

Evaluación de riesgos originados por deslizamiento en el área de ubicación del proyecto "mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio de salud del establecimiento de salud de San Pedro APV. Picchu Alto, distrito, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamiento, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.

Informe de Evaluación del Riesgo por peligro sismo en el área ocupada por los lotes del 1 al 8 de la Mz. Ñ del AA.HH. José Carlos Mariátegui- Ampliación, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de riesgo frente al peligro sismo en el área ocupada por los lotes del 1 al 8 de la Mz. Ñ del AA.HH. José Carlos Mariátegui-Ampliación, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima.

Informe de evaluación de riesgos originados por aluvión en el área de ubicación del proyecto "mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio de salud del establecimiento de salud de San Pedro APV. Picchu Alto. distrito y provincia Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo aluvión, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.

Estudio de evaluación del riesgo originado por sismo, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Estudio de evaluación del riesgo originado por Tsunami, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Informe sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante la ejecución de la actividad “Limpieza y Descolmatación de la quebrada Marco Felipe de la Progresiva 0+950 Km a la Progresiva 1+950 Km sector AA.HH. Las Malvinas, AA.HH. San Pedro y Ampliación Edmundo Romero del distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla – Tumbes”

El presente informe tiene como objetivo dar a conocer las acciones realizadas y resultados obtenidos durante la ejecución de la actividad “Limpieza y Descolmatación de la quebrada Marco Felipe de la Progresiva 0+950 Km a la Progresiva 1+950 Km sector AA.HH. Las Malvinas, AA.HH. San Pedro y Ampliación Edmundo Romero del distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla – Tumbes”, de acuerdo a lo estipulado en el ítem 65.2 del Articulo 65° de la Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.