La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Rio Seco y 09 tributarios que forma parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones y movimienrtos de masas en la Quebrada Huaycoloro, distrito de San Antonio, provincia de Huarochiri, departamento de Lima", con un total de 270 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 141 hitos corresponden a la margen derecha y 129 hitos a la margen izquierda, en un tramo de 26km.
El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamiento, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de riesgo frente al peligro sismo en el área ocupada por los lotes del 1 al 8 de la Mz. Ñ del AA.HH. José Carlos Mariátegui-Ampliación, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima.
El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo aluvión, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.
El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer las acciones realizadas y resultados obtenidos durante la ejecución de la actividad “Limpieza y Descolmatación de la quebrada Marco Felipe de la Progresiva 0+950 Km a la Progresiva 1+950 Km sector AA.HH. Las Malvinas, AA.HH. San Pedro y Ampliación Edmundo Romero del distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla – Tumbes”, de acuerdo a lo estipulado en el ítem 65.2 del Articulo 65° de la Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
El presente documento tiene como objetivo general determinar los niveles del riesgo por sismo de magnitud 5.8 Mw , en el área de influencia del peligro a la que se encuentra expuesta el Establecimiento de Salud Chocollo, Sector de Challhuahuacho, del distrito de Challhuahuacho provincia Cotabambas y región Apurímac.
El presente documento tiene como objetivo: Determinar los niveles del riesgo por inundación pluvial originado por lluvias intensas, en el área de influencia del peligro a la que se encuentra expuesta el Establecimiento de Salud Tambulla, del distrito de Challhuahuacho provincia Cotabambas y región Apurímac.
El presente estudio tiene como objetivo la ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la localidad de San Rafael, mediante la construcción de un dique de material de préstamo con una longitud de 3150 metros, a lo largo del margen izquierdo del Río Huallaga.