El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 29 resultados para "Ampliación".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por Inundación del proyecto Pip: “Mejoramiento y Ampliación de la Defensa Ribereña en la Margen Derecha del Río Velille en los Centros Poblados de Huillcuyo y centro poblado de Huasquillay - Distrito de Omacha - Provincia Paruro – Region Cusco”

El objetivo fue realizar la evaluación del riesgo de desastres por inundación del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Defensa Ribereña en la Margen Derecha del Río Velille- Centros Poblados de Huillcuyo y Huasquillay, Distrito de Omacha, Provincia Paruro”, originado por eventos hidrologicos, para la toma de decisiones de acuerdo a la determinación del nivel de riesgo, para la revisión por el Fondo de desarrollo FONDES.

Informe de evaluación de riesgo por caída de rocas, originado por sismo en la ampliación del asentamiento humano inmigrantes de Chincho del distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo por caída de rocas, originado por sismo los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el proyecto: "mejoramiento y ampliación del servicio de comercialización en el mercado de abastos de Paucarbamba, distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco"

El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial del proyecto: "mejoramiento y ampliación del servicio de comercialización en el mercado de abastos de Paucarbamba, distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco"

Resolución Ejecutiva Regional Nº D000321-2021-GRC-GR

La presente Resolución aprueba el estudio el Informe de evaluación del riesgo por inundación Fluvial del Proyecto "Mejoramiento y ampliación de los servicios de control de personas, equipajes, mercancias y vehículos del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en el Eje Víal Nº4 Loja - Saramiriza, distrito de Namballe, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca", que se constituye en fuente técnica para los fines que se crea conveniente, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.

Ficha Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones tramo: Cushitambo hasta el Sector Tingo del Barrio Collana del distrito Paucartambo - Pasco

Mediante el Oficio N° 003-2021-MDP/A, la municipalidad distrital de Paucartambo, remite 1 Ficha técnica del proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones tramo: Cushitambo hasta el Sector Tingo del Barrio Collana del distrito Paucartambo, provincia y departamento Pasco.

Informe técnico N°A6929: Evaluación de peligros por inundación, escorrentía en el sector "C" del asentamiento humano ampliación Jesús María, Sullana Piura

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe en el distrito de Sullana, específicamente en el sector "C" que fue muy afectado por procesos de erosión e inundación durante las lluvias ocurridas en el Niño Costero 2017 y recientemente en el 2018 y 2019.

Ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata.

Se presenta la ampliación del informe de estimación de riesgo de la comunidad campesina de Amata, distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro región Moquegua.

Informe Técnico de Geología Ambiental: Inspección de la seguridad física del asentamiento humano “Ampliación Las Torres De San Gabriel”.

La junta directiva del AA. HH. “Ampliación Las Torres De San Gabriel”, solicito a la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET), un estudio de seguridad física del área que ocupan. En base a esta solicitud la Presidencia del Consejo de Directivo coordinó con la Dirección Ejecutiva y La Dirección de Geología Ambiental, el envío de un especialista en peligros geológicos al área en mención. La inspección de campo se realizó el día lunes 19 de Junio del 2006, contándose con el apoyo de la directiva de dicho AA.HH.

Resolución Administrativa N° 0258-2011-ANA-ALA.MOC - Ampliación de la delimitación de faja marginal del río Cañete

Establece la ampliación de la delimitación de la faja marginal del río Cañete en ambas márgenes, en el tramo comprendido desde la progresiva 27+400 km, hasta la progresiva 27+700 km. Comprende la provincia de Cañete, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 14 vértices, de los cuales 7 corresponden a la margen derecha y 7 a la margen izquierda.