El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 139 resultados para "Boletín".

Geología y mapa de peligros del volcán Misti.

El objetivo central del presente trabajo es realizar estudios geológicos, así como compilar los ya existentes, que permitan conocer el comportamiento pasado del del volcán Misti y elaborar el mapa de peligros de dicho volcán. El mapa de peligros en mención tiene como propósito brindar a la sociedad y autoridades locales y regionales (Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Provincial, INDECI, etc), información para el ordenamiento del territorio, la formulación de proyectos de desarrollo, la elaboración de planes de prevención, la mitigación del riesgo volcánico y el manejo de una eventual crisis volcánica del Misti.

Geología y evaluación de peligros del volcán Sara Sara.

El objetivo central de este trabajo fue conocer el comportamiento eruptivo pasado del volcán, con el propósito de brindar un documento oficial a la sociedad y autoridades locales y regionales (Gobierno Regional de Ayacucho, Municipalidades Provinciales y Distritales, INDECI, entre otros), para la formulación de proyectos de desarollo, la elaboración de planes de prevención, el manejo de crisis ante una eventual reactivación del volcán Sara Sara, así como para un adecuado ordenamiento territorial.

Caracterización morfoestructural y paleosismológica del Sistema de Fallas Pachatusan - Cusco.

El presente boletín tiene como objetivos identificar los rasgos morfo estructurales, realizar el análisis paleo sismológico, determinar el potencial sísmico y determinar la ocurrencia de sismos pasados asociados al Sistema de Fallas Pachatusan.

Neotectónica de la región Tacna.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Opinión Técnica N° 04-2022: Peligros geológicos en el sector Uchcurumi, distrito Huancavelica, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica

El INGEMMET ha realizado informes técnicos y boletines geológicos en el sector Uchcurumi, de la Comunidad Campesina Santa Bárbara y alrededores, determinando que este sector es geodinámicamente activo por la presencia de deslizamientos de tipo rotacional, movimientos complejos y flujos de detritos (huaicos).

Boletín INAIGEM. Año II, N° 3

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo enero - agosto del año 2017 como: artículos de divulgación, expedición científica y organización y participación de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año II, 2016

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo mayo-diciembre del año 2016 como: artículos de divulgación, organización de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año I, N° 1

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo enero - abril del año 2016 como: investigaciones retrospectivas, artículos de divulgación y organización de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año II, N° 5

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el primer semestre del año 2018 como: investigaciones y recojo de datos de glaciares y ecosistemas de montaña, organización de eventos para la difusión de resultados, iniciativas conjuntas con los principales stakeholders, gestiones de la alta dirección y firma de convenios, entre otros aspectos.