El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2914 resultados para "DEPARTAMENTO ICA".

Escenario de riesgo por incendios forestales del departamento de Loreto

El presente documento detalla de manera clara y sencilla la construcción del escenario de riesgo por incendios forestales, en el ámbito del departamento de Loreto, con la finalidad de contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel regional ante la ocurrencia de incendios forestales.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Loreto, Lima y Huánuco

Mediante el Oficio N° 0789-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veinticinco(25) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Loreto, Lima y Huánuco, como propuestas de intervenciones de prevención.

Estudio de delimitación de la faja marginal en el cauce de la Quebrada San Lázaro - Sector Mateo Pumacahua, que comprende a los distritos de Miraflores y Alto Selva Alegre, provincia y departamento Arequipa

El presente estudio tiene como objetivo proponer la delimitación de faja marginal en el cauce de la Quebrada San Lázaro - Sector Mateo Pumacahua, que comprende a los distritos de Miraflores y Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa, en una longitud total de 2.30 km, ubicado en el ámbito hidrográfico de la UH N5 13257 de la Cuenca Quilca Chili.

Escenarios de riesgo por bajas temperaturas para el periodo julio - septiembre 2025 (con base en el informe técnico N° 007-2025/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente escenario de riesgo, tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población por descenso de las temperaturas mínimas previstas para los meses de julio - septiembre de 2025 en el ámbito nacional.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2025 de los departamentos de Tumbes, La Libertad y Cajamarca

Mediante el Oficio N° 0766-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite seis(06) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, así como propuestas de intervenciones de prevención en los departamentos de Tumbes, La Libertad y Cajamarca

Resolución Directoral N° 0478-2025-ANA-AAA.CO: Aprobar la delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada “Tucuman” ubicada en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada “Tucuman” ubicada en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Esta delimitación comprende un total de 98 hitos georrefereciados y validados en coordenadas UTM, de los cuales 54 corresponden a la margen derecha y 44 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0462-2025-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada Las Lomas - Unidad Hidrográfica 13253 – Sector Asociación Residencial Las Lomas, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada Las Lomas - Unidad Hidrográfica 13253 – Sector Asociación Residencial Las Lomas, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial en la quebrada de Yumantay – Tramo N° 02 (comprendido desde la Av. Roca Fuerte hasta el río Ucayali), distrito Callería – Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

El presente documento tiene por objetivos: Realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio, Identificar y establecer niveles de peligro de inundación fluvial existentes en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivos, Analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad que presenta la zona de estudio ante el peligro de inundación fluvial y elaborar el mapa de vulnerabilidad, Proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.

Informe de evaluación de riesgo originados por inundación fluvial en el sector "Pueblo Viejo", ciudad de Puerto Maldonado, distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios

El objetivo de este informe es determinar los niveles de riesgo originados por inundación fluvial, además de identificar y caracterizar el peligro y sus niveles de peligrosidad, analizar la vulnerabilidad y sus niveles y recomendar la implementación de medidas de control del riesgo de carácter estructural y no estructural para el sector "Pueblo Viejo", ciudad de Puerto Maldonado, distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios.