El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 636 resultados para "DEPARTAMENTO ANCASH".

Informe Técnico N° A7353: Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Wishcana e Independencia, distrito Ranrahirca, provincia Yungay, departamento Ancash

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores de Wishcana e Independencia; que compromete viviendas, vías de acceso y terrenos de cultivo; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 7 departamentos)

Mediante el Oficio N° 1155-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 131 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Junín, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe Técnico N° A7356: Evaluación de peligro geológico por movimientos en masa en el sector Minas Pampa, Caserío Tanin, distrito Pariacoto, provincia Huaraz, departamento Áncash

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el Caserío Tanin, sector Minas Pampa, procesos geodinámicos que afectaron terrenos de cultivo, canales de riesgo, viviendas y vías de acceso; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe Técnico N° A7350 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los caseríos de Ututupampa y Lloclla, distrito de Olleros, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los caseríos de Ututupampa y Lloclla; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos}; además de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2023 (información de 7 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0028-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 49 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de los departamentos de Ancash, Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Arequipa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra del 18 al 20 de enero de 2023)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 18 al 20 de enero de 2023. (Aviso 012)

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de nuevo Chimbote 2022-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo ante desastres por Inundación, sismo y tsunami en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash.

Informe Técnico N°A7339 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el caserío Mishiruri, distrito Yautan, provincia Casma, departamento Ancash.

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el caserío Mishiruri, procesos geodinámicas que afectaron terrenos de cultivo, canales de riego, viviendas y vías de acceso; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; además de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.