El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2844 resultados para "DEPARTAMENTO ICA".

Informe Técnico N° A7262 Monitoreo del deslizamiento de Maca periodo 2021, distrito de Maca, provincia de Caylloma y departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos cuantificar la magnitud y determinar la dirección del desplazamiento de la masa deslizada, caracterizar la influencia de la precipitación y la sismicidad en el deslizamiento; y caracterizar las zonas con presencia de agrietamientos.

Informe Técnico N°A6883 Identificación de peligros geológicos en la urbanización La Galaxia Zona B, distrito Miraflores, provincia Arequipa, departamento Arequipa

El sector en estudio, urbanización la Galaxia, se encuentra en la zona proximal del volcán Misti, la cual fue identificada como zona de alto peligro, es así que el presente informe realiza el análisis de los peligros volcánicos relacionados al volcán, así como también de los procesos de movimientos en masa que puedan ser denotados por lluvias o sismos dentro de la urbanización.

Informe Técnico N° A6894 Evaluación geológica - geodinámica en las quebradas Chaupimayo y Paucar, distrito Inambari, provincia Tambopata y departamento Madre de Dios

El Instituto Nacional Geológico Minero Metalúrgico ha evaluado, identificado y caracterizado los peligros geológicos en las quebradas Chaupimayo y Paucar, asi como las causas de su ocurrencia.

Boletín N°69 Serie C - Peligro geológico en la región Huancavelica

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N° 75 Serie C - Peligro geológico en la región Moquegua

El objetivo del presente estudio es contribuir con el desarrollo sostenible de la región Moquegua y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes brindando a las autoridades y a la población información, de base y temática, sobre los problemas geológicos que los afectan.

Boletín N° 82 Serie C - Peligro geológico en la región Tacna

El objetivo general de este estudio es contribuir al desarrollo sostenible de la región Tacna, y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, brindando a las autoridades y a la población información de base y temática sobre los problemas geológicos que los afectan

Boletín Nº 23 serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 1

Se presenta el inventario y estudio de los fenómenos naturales y antropogénicos que afectan el ambiente que corresponde a la Franja Nº 1, que se ubica entre los paralelos 16º00' y 18º30' y comprende el territorio de los departamentos de Tacna y Moquegua, y parte de Arequipa y Puno. Además analiza la vulnerabilidad de las poblaciones, de los terrenos agrícolas, centros mineros, pesqueros, industriales, etc. ante la ocurrencia de un fenómeno natural; y establece parámetros de prevención y mitigación para afrontar los fenómenos naturales que pudieran afectarlos.

Boletín N° 61 Serie C - Geología y evaluación de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya, Arequipa

En el presente trabajo se presentan los resultados del estudio geológico-volcanológico del complejo volcánico AmpatoSabancaya (CVAS), del cual sólo el volcán Sabancaya (5980 msnm) es activo. El CVAS se ha edificado al sur de un estratovolcán inactivo y erosionado: el Hualca Hualca (6280 metros sobre el nivel del mar -msnm-), de edad Pleistocénica. El volcán Ampato (6280 msnm) está construido al extremo sur del complejo AmpatoSabancaya, mientras que el volcán Nevado Sabancaya (5980 msnm) está localizado al norte, colindante con el Hualca Hualca.

Boletín N° 44 Serie C - Riesgo geológico en la región Cajamarca

La información contenida en este informe es un instrumento básico de gestión de riesgos, necesario a tomar en cuenta por los planificadores y tomadores de decisiones de la región Cajamarca, involucrados en la planificación territorial y uso de suelo. La proposición de políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación adecuadas ante los peligros naturales, así como aquellos derivados del proceso de ocupación humana del suelo, son consideraciones que deben conjugarse con el conocimiento geocientífico, llevado a la práctica en acciones efectivas de prevención.

Boletín N° 63 Serie C - Peligros Geológicos por procesos glaciales, cordillera Blanca - río Santa

El presente Boletín presenta un detallado estudio del área glaciar y periglaciar de la cuenca del río Santa, con un inventario de movimientos en masa activos, potencialmente activos y su relación estadística con cada población importante, incluyendo modelamientos de aluviones (flujos de detritos) que proponen mapas de alturas de flujo para las principales ciudades del Callejón de Huaylas emplazadas en los abanicos de quebradas a lo largo del valle del río Santa.